• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Contaminación » Tóxicos cotidianos ignorados

Tóxicos cotidianos ignorados

18 febrero, 2016 Deja un comentario

Toxicos cotidianos ignorados

Tóxicos cotidianos ignorados, causantes de muchas enfermedades graves. En esta conferencia del Dr Nicolás Olea Serrano, Catedrático de Medicina de la Universidad de Granada, conoceremos datos que pueden cambiar tu idea sobre las causas de las innumerables enfermedades que afectan a una buena parte de la población en la actualidad.

Miles de tóxicos legales son la causa de miles de enfermedades graves que afectan a la sociedad actual. Con la excusa de las dosis bajas de tóxicos aislados, permiten que estemos expuestos diariamente a muchas dosis bajas de cientos de compuestos químicos perjudiciales para la salud.

En 2005, un estudio en la Universidad de Granada concluyó que el 99% de las placentas de mujeres que habían dado a luz en Granada tenían DDT, un tóxico que llevaba más de 2 décadas prohibido.

YouTube video

También recuperamos la conferencia del Doctor Olea en el I congreso de Alimentación Consciente, celebrado en Barcelona en 2011. Una excelente conferencia sobre la migración de tóxicos a los alimentos y sus consecuencias para la salud. Expone los resultados de sus investigaciones en referencia a los plásticos, el teflón, el aluminio y los pesticidas en los alimentos entre otros.

También quiero compartir una intervención del Dr Olea en el III Congreso de Alimentación Consciente en 2012, en relación al consumo de plásticos. Te recomiendo que la veas completa.

YouTube video

El Dr. D. Nicolás Olea Serrano es Catedrático de Medicina en la Universidad de Granada y Coordinador de Investigación del Hospital Clínico de Granada. Su especialidad: Radiología y Oncología.

Publicado en: Contaminación

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022