• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Por qué los paneles solares producen menos en verano?

2 julio, 2022 Deja un comentario

¿Por qué los paneles solares producen menos en verano?
Tejados fotovoltaicos en casas unifamiliares

Debido a la alta temperatura, los paneles solares fotovoltaicos producen menos electricidad. Pero ¿cual es la razón?

Los que han invertido en paneles solares durante los últimos meses, pueden encontrarse en verano con que los paneles solares producen menos de lo esperado. Y el culpable es el aumento de la temperatura durante el verano.

Una situación que es habitual sobre todo en las zonas con climas más cálidos. Así, en los meses de verano notan que su producción de energía es más baja… y le echan la culpa a la suciedad que se acumuló en los paneles, pero después de limpiarlos, ¡las diferencias en la producción de electricidad se mantuvieron!

¿Por qué en los días soleados los paneles solares producen menos?

Es cierto que varias instalaciones pueden tener diferentes orientaciones y provocar una menor producción. Pero en este caso, ¡la responsable es la alta temperatura!

Porque la eficiencia de los paneles solares disminuye, aunque hay más días soleados durante el verano, lo que puede compensar otros días menos despejados, pero incluso con la exposición adicional, la eficiencia acaba siendo menor que en los otros meses.

Uno de los factores que más influye en la eficiencia de las placas solares fotovoltaicas es la temperatura ambiente. Ya sea por exceso, como puede ocurrir en los meses de verano, cuando las horas de sol son mayores y también la temperatura, factores que calentarán los paneles muy por encima de los 25 grados estándar. O por defecto, en los meses de invierno, donde en zonas más altas o en el norte, pueden bajar mucho las temperaturas y el aire frío puede provocar que los paneles se enfríen muy por debajo de los 25 grados estándar. De ahí la importancia del valor, y las diferencias entre paneles, de la pérdida de potencia por coeficiente de temperatura, la cual gana una gran relevancia a la hora de revisar los datos técnicos del módulo.

Cómo reducir el efecto de la temperatura en los paneles solares.

Hay algunas formas de evitar que los paneles solares produzcan menos durante el verano… y así minimizar los efectos negativos de las altas temperaturas:

  • Instalarlos lo más alto posible en el tejado, para que el flujo de aire pueda refrigerar los paneles solares.
  • Elige paneles solares con materiales de color ya que esto reducirá la absorción de calor, los materiales negros tienden a acumular más calor.
  • Colocar el resto de componentes, inversores y otros, en zonas de sombra (debajo de los paneles solares).

En la gran mayoría de las ciudades hay una enorme fuente de energía limpia y barata «sin explotar»

Las huertas solares proliferan en terrenos no urbanizados, a menudo dañando los ecosistemas. Pero colocar…

Alemania quiere paneles fotovoltaicos en todos los espacios disponibles, incluidos los balcones

Alemania sigue apostando fuerte por el sector de las energías renovables y, no se anda…

Tailandia construirá la mayor central solar sobre tejado del mundo

La carrera por ser el más grande no sólo se libra en las instalaciones eólicas….

Nuevo módulo solar híbrido bate un récord de eficiencia del 80%

El fabricante alemán de sistemas solares fotovoltaicos térmicos Sunmaxx PVT ha establecido un nuevo récord…

Alternativa al negro, en Alemania comienzan a desarrollar tejados fotovoltaicos rojos

La planta piloto, creada en el marco del proyecto PVHide, consta de 224 módulos recubiertos…

Empresa portuguesa inventa dispositivo de drenaje de agua para paneles solares que aumenta su producción

La última versión del dispositivo de drenaje de agua de Solarud está diseñada para paneles…

En la gran mayoría de las ciudades hay una enorme fuente de energía limpia y barata «sin explotar»

Las huertas solares proliferan en terrenos no urbanizados, a menudo dañando los ecosistemas. Pero colocar…

Alemania quiere paneles fotovoltaicos en todos los espacios disponibles, incluidos los balcones

Alemania sigue apostando fuerte por el sector de las energías renovables y, no se anda…

Tailandia construirá la mayor central solar sobre tejado del mundo

La carrera por ser el más grande no sólo se libra en las instalaciones eólicas….

Nuevo módulo solar híbrido bate un récord de eficiencia del 80%

El fabricante alemán de sistemas solares fotovoltaicos térmicos Sunmaxx PVT ha establecido un nuevo récord…

Alternativa al negro, en Alemania comienzan a desarrollar tejados fotovoltaicos rojos

La planta piloto, creada en el marco del proyecto PVHide, consta de 224 módulos recubiertos…

Empresa portuguesa inventa dispositivo de drenaje de agua para paneles solares que aumenta su producción

La última versión del dispositivo de drenaje de agua de Solarud está diseñada para paneles…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies