• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Portugal adelanta el objetivo del 80% de energía limpia de 2030 a 2026

6 abril, 2022 Deja un comentario

El nuevo gobierno portugués ha adelantado a 2026 su objetivo de alcanzar el 80% de energía limpia en la producción de electricidad, cuatro años antes de lo previsto.

Nuevo objetivo de energía limpia en Portugal.

Los miembros del Partido Socialista portugués obtuvieron 120 escaños en el parlamento en unas elecciones aplastantes celebradas en enero. El nuevo gobierno juró su cargo el pasado miércoles y dio a conocer su nuevo plan de energía limpia el pasado viernes.

El nuevo gobierno afirma que sus planes deberían suponer más de 25.000 millones de euros de inversión tanto privada como pública en los próximos 10 años.

Portugal es actualmente uno de los líderes europeos en energías limpias, ya que obtiene el 60% de su electricidad a partir de energías renovables.

El Ministro del Gabinete, Mariana Vieira da Silva, declaró en una conferencia de prensa:

Portugal ya ha tomado medidas muy importantes en la transición energética, pero la evolución y duración de la guerra en Ucrania debe implicar necesariamente nuevas medidas.

Portugal importa principalmente gas natural licuado de Estados Unidos y Nigeria y no depende de los gasoductos rusos. Dejó de importar crudo ruso en 2020.

El país tiene 7,3 GW de capacidad hidroeléctrica y 5,6 GW de parques eólicos en tierra, que en conjunto representan el 83% de su capacidad total instalada.

Según las cifras de la asociación comercial SolarPower Europe, Portugal tenía alrededor de 1,5 GW de energía solar desplegada en 2021, una cifra que el país intentará aumentar hasta al menos 9 GW en 2030.

Según el secretario de Estado de Energía, João Galamba, ya no se exigirán evaluaciones de impacto ambiental para los proyectos con una capacidad inferior a 50 MW.

En noviembre de 2021, Portugal cerró la última central de carbón que le quedaba.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023