• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

PowerPanel Gen20 Portable, el sistema solar autónomo capaz de generar electricidad, agua caliente y filtración de agua

6 enero, 2024 18 comentarios

Power Panel ha desarrollado un dispositivo fotovoltaico portátil y autónomo para satisfacer las misiones humanitarias.

Revolucionando el acceso a servicios esenciales en entornos desafiantes

PowerPanel, líder en soluciones de energía sostenible, acaba de presentar su más reciente innovación: la unidad portátil Gen20. Este equipo revolucionario integra de manera eficiente la generación de electricidad, la producción de agua caliente y un avanzado sistema de filtración de agua.

La Gen20 Portable está diseñada para ser fácilmente desplegable y capaz de proporcionar hasta 750 litros de agua potable por hora, agua caliente para duchas y electricidad, todo ello generado a partir de la energía solar mediante sus exclusivos paneles PVT. Este lanzamiento responde a las necesidades urgentes de áreas afectadas por desastres naturales y desafíos de infraestructura.

Esta unidad versátil ha demostrado ya su inmenso valor en Ucrania y otras regiones, ofreciendo una solución única en el mercado global. La misma tecnología de vanguardia impulsa los racks de paneles más grandes de PowerPanel, utilizados en proyectos diversos como un hotel en St. Thomas y una importante iniciativa en Cleveland.

La Gen20 Portable es más que un producto; es un faro de esperanza en tiempos difíciles. No solo estamos innovando; estamos cambiando vidas al proporcionar servicios esenciales en áreas afectadas por desastres y remotas. Este es el futuro del alivio sostenible en casos de desastre.

Rob Kornahrens, CEO de PowerPanel

En una colaboración significativa, PowerPanel trabaja junto a algunas de las mayores organizaciones no gubernamentales del mundo, aprovechando la Gen20 Portable en sus esfuerzos humanitarios. Esta colaboración subraya el compromiso de PowerPanel de utilizar la tecnología innovadora para el bien social.

La Gen20 Integrated de PowerPanel representa un salto monumental en las soluciones de energía renovable.

Garth Schultz, Presidente y Fundador de PowerPanel

Este producto simboliza su compromiso con la innovación, combinando tecnologías fotovoltaicas y térmicas para duplicar la descarbonización y cuadruplicar la producción energética de los módulos tradicionales. Su diseño modular asegura flexibilidad y escalabilidad, ofreciendo una huella mínima con un rendimiento máximo. El Gen2O Integrated, compuesto por sus módulos PVT 1, racks personalizados y el Tanque de Almacenamiento Térmico Edge, es un sistema integral y rentable para la vida conectada o desconectada de la red en cualquier clima, redefiniendo lo que es posible en la energía sostenible.

La Gen20 Portable y la Gen20 Integrated representan un avance significativo en soluciones energéticas sostenibles y portátiles, destacando el compromiso de PowerPanel de empoderar a las comunidades y fomentar la resiliencia ante la adversidad.

PowerPanel se encuentra a la vanguardia de las soluciones de energía sostenible, dedicada al desarrollo de productos innovadores que abordan necesidades críticas en energía, térmica y eléctrica, agua y sostenibilidad ambiental. Con un enfoque en tecnología práctica y escalable, PowerPanel se compromete a generar un impacto positivo a nivel global.

Más información: www.powerpanel.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel palacios dice

    5 septiembre, 2024 a las 18:58

    Ya está en venta? Qué precio tiene para Colombia? Gracias

  2. MFSADA dice

    3 abril, 2024 a las 01:23

    Me interesa mas informacion sobre este equipo….donde se consigue? con quien hay que hablar?

  3. Fredy dice

    12 febrero, 2024 a las 22:26

    Hola, necesitaría más información si es posible y costo. En Argentina serviría en muchos lugares que no hay electricidad ni agua potable. Muchas gracias

  4. Saúl Rodríguez dice

    29 enero, 2024 a las 14:16

    Hola !! Se puede comprar este producto en España ??

  5. Andrés lizana Jiménez dice

    28 enero, 2024 a las 12:32

    Hola buenos días quisiera ser distribuidor en españa

  6. NORBERTO RODRÍGUEZ dice

    17 enero, 2024 a las 19:52

    Hola…muchas felicidades por la excelente innovación tecnológica.
    Favor de indicarme donde puedo obtener información amplia, sitios y precios de venta en México, ficha técnica, vida útil, opciones de capacidades, etc.

    ¿Sería posible considerar la concesión para distribución de sus productos GEN 20 PROTABLE y GEN PORTABLE en México?

    Quedo atento
    Norberto.

  7. César Augusto parrado dice

    14 enero, 2024 a las 15:04

    Para una piscina armable como calefacción sirve intex

  8. Miki dice

    13 enero, 2024 a las 21:30

    Esperemos que lo venda alguna firma comercial, y poder ir a verlo, tocarlo y comprobar resultados, estaria muy, muy bueno poder adquirirlo, con garantias de firma conocida. Que se pueda hacer proyectos con una escala mayor

  9. Victor dice

    13 enero, 2024 a las 20:03

    Costo peru

  10. Luis dice

    12 enero, 2024 a las 11:40

    Lo primero es saber su valor,forma de tranportacion, cuánto watios jenera,cuánto es el costo de mantenimiento y los filtros para el agua y los paneles solares cuál es su tiempo de caducidad

  11. Omarfer dice

    11 enero, 2024 a las 21:15

    Hola donde se puede comprar llega a latan ?

  12. Pilar dice

    11 enero, 2024 a las 19:23

    ¿precio, dónde se consigue, quién lo instala, etc..?

  13. Isaías Arroyo Villagrasa dice

    11 enero, 2024 a las 16:37

    Me gustaría información sobre este producto de poder tener agua y también las características y cuánto vale.
    gracias

  14. Javier dice

    11 enero, 2024 a las 02:40

    Donde lo puedo comprar?

  15. Sandrino dice

    10 enero, 2024 a las 16:57

    Esta para ver funcionalidad en terreno, sin embargo faltan ciertas cosas q no difunden.
    Tamaño, peso, mantenimiento, costo del equipo.

  16. José María dice

    9 enero, 2024 a las 22:16

    De lo mejor que he visto rodas las presentaciones que aporta para las necesidades propias de supervivencia en cualquier parte del mundo ?… resultados positivos para muchas personas que necesitan para sobrevivir….

  17. JOSE MARIA GONZALEZ URTUSUAZTEGUI SPOTA dice

    9 enero, 2024 a las 20:08

    Buenas tardes, somos ASTRO ENERGY, empresa mexicana integradora de sistemas solares, estamos muy interesados en hacer sinergia comercial con la empresa PowerPanel, para distribuir sus equipos Gen20 en México, y podernos convertir en sus distribuidores exclusivos, ya que tienen las características perfectas para resolver la enorme necesidad que hay en nuestro país para la distribución de agua en zonas marginadas para ayudar a la gente que tanto lo necesita y para seguir aportando soluciones energéticas limpias en nuestro país, muchas gracias!!

  18. Ricardo dice

    9 enero, 2024 a las 20:06

    Hola, esta muy buena esa tecnología cuanto es el valor, la mantenimiento , los cambios de filtros en cuanto tiempo se cambian cuanta energía eléctrica consume ,sistema soporte por cambio de algún componente su vida útil etc…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies