• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer Australiano en instalar una powerwall de Tesla ha ahorrado 8.463,42 $ en 4 años

4 febrero, 2020 1 comentario

Valora este contenido

Hace cuatro años, Nick Pfitzner, un australiano que reside en Sydney, se convirtió en la primera persona de todo el mundo en tener la tan esperada Tesla Powerwall instalada en su casa.

Nick Pfitzner, junto con el mayor instalador de energía solar y baterías de Australia, Natural Solar, habla de su experiencia en los últimos cuatro años usando su sistema Tesla Powerwall con la que ha ahorrado la friolera de 8.463,42 dólares.

Pfitzner ha ahorrado unos 2.115,86 dólares al año en facturas de electricidad domésticas.

Para muchas familias, esto es demasiado bueno para ser verdad. Nick fue una de las primeras personas en el mundo en tener su Tesla Powerwall instalado, después comenzó lo que llamamos el ‘boom de las baterías’ a nivel mundial. Analizando los números después de cuatro años vemos que esta tecnología está realmente aquí para quedarse y continuará creciendo con una enorme demanda en todo el mundo.

Chris Williams, CEO y fundador de Natural Solar.

Antes de instalar su primera generación de Tesla Powerwall y un sistema solar de 5 kWp, la familia Pfitzner pagaba un promedio de 572,29 dólares al trimestre para alimentar su casa de cuatro dormitorios con lavadora, aire acondicionado, electrodomésticos varios, una piscina y un amplio jardín.

Durante los últimos cuatro años, el hogar de los Pfitzner ha visto una caída en el precio promedio trimestral de la energía en un 92% a sólo 45,16 dólares por trimestre. Algunas facturas trimestrales se han visto reducidas para pagar sólo 19,47 dólares para alimentar toda su casa durante tres meses.

Cuando se hacen los cálculos, es sorprendente ver el ahorro en tiempo real, en la vida real. Durante los cuatro años, la familia Pfitzner sólo ha pagado 677,34 dólares por la energía de toda su casa. Cuando el precio de la energía aumenta en un promedio de 10-15% anual, estos ahorros sin precedentes realmente hablan de los beneficios de la energía de las baterías. En Natural Solar, estamos viendo que la mayoría de nuestros clientes que instalan almacenamiento solar en sus casas experimentan una reducción en sus facturas de electricidad de hasta un 90% y, como Nick, tienen un período de retorno de la inversión de sólo 7 años.

Chris Williams.

Desde esta instalación inicial de baterías de alto perfil en enero de 2016, Natural Solar ha visto la demanda de almacenamiento de baterías verdaderamente disparada. Natural Solar ha recibido más de 425.000 solicitudes de consumidores para la energía de las baterías, y ha instalado miles de sistemas de almacenamiento de baterías en casas de todo el país. Estos resultados son relevantes a escala mundial con un aumento del 15.000 por ciento en las instalaciones de baterías en los hogares en los últimos cuatro años.

La Tesla Powerwall ha dado un resultado que muchos escépticos nunca antes pensaron que fueran posibles. En el caso de Nick Pfitzner, es el primero en un estudio de caso de mercado que revela la verdad a largo plazo sobre cómo se ahorra y la que el mundo verá en los próximos años.

Chris Williams.

Vía naturalsolar.com.au

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rob dice

    6 mayo, 2020 a las 06:54

    Sigan informandonos..gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies