• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » El primer carril bici solar del mundo genera más energía de lo esperado

El primer carril bici solar del mundo genera más energía de lo esperado

20 noviembre, 2015 1 comentario

El primer carril bici solar del mundo genera más energía de lo esperado

Hace ya un año desde que se inauguró el primer carril bici con paneles solares del mundo, en Krommenie (Países Bajos). Supuso una inversión de 3 millones de euros. Los resultados han sorprendido incluso a los diseñadores. En el último año, el carril bici solar de 70 metros de largo ha generado 9.800 kWh – lo suficiente para abastecer tres casas. La gente detrás de SolaRoad tienen la esperanzas de que éxito del carril bici estimulará a más ciudades para incorporar la idea y tener otro camino para generar energía renovable y barata.

SolaRoad1

SolaRoad4

Este carril bici solar da algunos otros servicios además de la generación de electricidad, como puede ser la señalización e iluminación así como calentarlo para que no se formen placas de hielo en invierno.

Las aplicaciones para las aceras, caminos, carriles bici en cualquier parte del mundo es alucinante. Mientras que los paneles solares de azotea son, actualmente, lo más barato de construir y pueden generar más energía que sus primos en tierra, los diseñadores de SolaRoad están convencidos de que la incorporación de estos sistemas en la infraestructura existente es el camino a seguir. Se estima que el carril bici solar se amortizará en 15 años – y en esos años, la tecnología habrá avanzado inmensamente.

SolaRoad3

Las posibilidades de carga para los coches eléctricos y el almacenamiento de energía solar en redes locales son el siguiente paso. El equipo de SolaRoad ya ha comenzado el proceso de ajuste después del experimento piloto, desarrollo de capas nuevas y mejoradas para los paneles.

SolaRoad2

Y, ¿cómo reacciona el público? Sten de Wit del consorcio de SolaRoad nos cuenta “la mayoría de la gente ni siquiera se da cuenta de la diferencia con un carril bici clásico. Eso es exactamente lo que queremos lograr: carreteras cumpliendo adecuadamente su función, mientras que generan energía solar. “

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Tras los números de la empresa no podemos dejar de pensar, que aunque la idea nos puede seducir por la afinidad que todos tenemos a las energías renovables, se nos ocurren muchas otras ideas mas efectivas para colocar placas solares, siempre pensando en que puedan ser los mas efectivas posibles y producir la mayor cantidad de electricidad posible.

Vía solaroad.nl

  • 4shares
  • 4
  • 0
  • 0

Archivado en:Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Javier Pascual dice

    23 noviembre, 2015 en 10:40

    Puede que no sea la forma mas eficaz, pero integrar los sistemas de generacion de energia en las ciudades me parece lo mas razonable.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies