• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

2.400 paneles fotovoltaicos para el primer estadio italiano energéticamente autónomo

25 febrero, 2024 Deja un comentario

2.400 paneles fotovoltaicos para el primer estadio italiano energéticamente autónomo

Más de 2.400 paneles solares de última generación permitirán producir una media de unos 3.000 kWh/día, lo que hará que la estructura sea parcialmente autosuficiente en términos de energía.

Udinese Calcio y Bluenergy Group han anunciado el inicio de la construcción de un sistema fotovoltaico de vanguardia en el techo del estadio del club basado en Friuli.

Este proyecto verá la instalación de más de 2.400 paneles solares, generando aproximadamente 1.1 MWh al año, y situando al estadio Bluenergy entre las instalaciones líderes en Europa para la reducción de emisiones de carbono.

La asociación entre Udinese y Bluenergy, iniciada en 2018, ha sido fundamentada en la sostenibilidad y la innovación. La elección de reconstruir el nuevo estadio sobre el sitio del antiguo, minimizando el uso de nuevas tierras y reutilizando materiales, subraya el compromiso ambiental del club. Esta visión compartida ha impulsado a ambas entidades a buscar constantemente maneras de reducir el impacto ecológico y promover prácticas energéticas limpias.

Detalles del Proyecto

El sistema fotovoltaico, desarrollado con el apoyo asesor del Politécnico de Milán, contará con 2,409 paneles solares que cubrirán una superficie de 4,615 m². Diseñado para integrarse armoniosamente con la arquitectura del estadio, este proyecto no solo resalta por su aspecto técnico sino también estético. La posible inclusión de un parque de baterías de 330 kW para almacenamiento energético representa una visión hacia la maximización de la autosuficiencia y eficiencia energética del estadio.

Impacto Ambiental y Social

Este proyecto es un paso significativo hacia la reducción de la huella de carbono del estadio, contribuyendo al ahorro de 5.620 toneladas de CO2 desde la asociación de Bluenergy con el club. Además, se alinea con los esfuerzos de Udinese por promover un modelo sostenible en el deporte, siendo reconocido como uno de los clubes más sostenibles a nivel mundial. La iniciativa subraya el papel del fútbol, y del deporte en general, como una plataforma para la concienciación y acción climática.

Franco Collavino, director general de Udinese, y Alberta Gervasio, CEO de Bluenergy Group, han expresado su entusiasmo y compromiso con la sostenibilidad y la transición energética. Este proyecto no solo refuerza su liderazgo en innovación ambiental sino que también busca inspirar a otros en el mundo del deporte a seguir su ejemplo. La meta a largo plazo es eliminar todas las emisiones, un ambicioso objetivo que Udinese y Bluenergy están decididos a alcanzar.

Vía UDINESE AND BLUENERGY ANNOUNCE INNOVATIVE SOLAR POWER PROJECT FOR ITALIAN CLUB’S STADIUM < Club < News < Udinese

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies