• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energía eléctrica » Un equipo de Coventry desarrollará el primer motor eléctrico impreso en 3D del mundo

Un equipo de Coventry desarrollará el primer motor eléctrico impreso en 3D del mundo

4 septiembre, 2021 1 comentario

Ingenieros del Centro Tecnológico de Fabricación de Coventry están trabajando en el desarrollo de lo que, según ellos, podría ser el primer motor eléctrico impreso en 3D del mundo.

El equipo ha desarrollado una forma de producir un motor eléctrico con componentes principales realizados mediante fabricación aditiva.

El resultado es un motor con mayor potencia a pesar de la reducción del tamaño y la masa de los componentes clave, una reducción del número de piezas que simplifica las cadenas de suministro, una mayor eficiencia de fabricación, menores costes de funcionamiento y una reducción del tiempo y los costes de montaje e inspección.

MTC afirma que su trabajo puede despejar el camino para la comercialización de un motor eléctrico impreso en 3D, algo que hasta ahora sólo ha sido objeto de estudios teóricos.

El grupo ya ha desarrollado una forma de producir una carcasa de motor eléctrico que incluye canales de refrigeración integrados mediante la fabricación aditiva, y la ambición es que el motor se fabrique en su totalidad mediante la fabricación aditiva.

El jefe técnico del MTC, Steve Nesbitt, dijo que el desarrollo de motores eléctricos no había recibido este nivel de atención desde hace más de 100 años, a pesar de que los costes, la calidad y el rendimiento son prioridades importantes para los fabricantes.

La fabricación aditiva es un elemento clave para desarrollar las complejas características y formas esenciales para mejorar el rendimiento y la funcionalidad de los motores eléctricos.

El proceso de fabricación de motores eléctricos presenta una serie de retos, como el montaje complejo o manual, los materiales difíciles de procesar y que pueden ser caros, la gestión térmica y la necesidad de aligerar el montaje.

Aprovechando las capacidades de la fabricación aditiva mediante el rediseño del producto se pueden conseguir importantes beneficios en cuanto a costes, reducción de residuos, rendimiento y facilidad de fabricación.

Steve Nesbitt.

El equipo se encuentra ahora inmerso en un examen detallado de los nuevos desarrollos necesarios para la producción, y en la superación de posibles retos y limitaciones.

Más información: ncam.the-mtc.org

Publicado en: Energía eléctrica

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    28 mayo, 2022 a las 18:25

    Excelente Artículo.
    Muchas gracias por la útil información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022