• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Inventores húngaros patentan el primer pavimento solar fotovoltaico hecho con botellas recicladas capaz de generar electricidad todo el año

27 agosto, 2022 1 comentario

Actualizado: 19/09/2022

El primer pavimento solar fotovoltaico doméstico para instalar a la entrada de tu casa

Las tejas solares ya no son sólo para los tejados. Platio, una compañía tecnológica con sede en Budapest, Hungría, acaba de instalar el primer pavimento solar para usar en la entrada de tu casa.

Los tejados no son las únicas superficies que se pueden usar para la producción de energía solar. Las áreas pavimentadas también absorben la radiación solar durante todo el día. Los paneles solares caminables de Platio pueden usar esta nueva fuente de energía limpia.

Imre Sziszák, co-fundador e ingeniero de Platio.

El sistema consiste en unidades entrelazadas bautizados como pavimentos solares de Platio. Cada losa solar está fabricada de 400 botellas de plástico PET reciclado para un producto más duradero que el hormigón, según el vídeo del producto de la compañía. El pavimento se puede instalar en tamaños de 10 a 30 metros cuadrados y es adecuado para entradas, terrazas, balcones y patios.

La energía generada por las baldosas de Platio se inyecta a la red eléctrica del hogar. Un pavimento solar de 20 metros cuadrados puede cubrir el consumo anual de energía de un hogar promedio, según el video.

Los promotores buscaron baldosas estéticamente bonitas que se vieran bien en una entrada de una casa y aumentaran su eficiencia energética. Los adoquines solares están disponibles en negro, rojo, azul y verde. Los azulejos de vidrio templado protegen las células solares. Son antideslizantes, por lo que la gente puede caminar sobre ellas con seguridad, están diseñadas para poder soportar el peso de un coche que pase por encima de vez en cuando.

Los conductores de coches eléctricos también pueden usar el sistema de pavimentación solar para alimentar sus vehículos.

Hace tiempo informamos sobre una acera solar que Platio había instalado en una estación de carga de coches eléctricos en Budapest. Otros usos incluyen la conexión de un sistema de pavimentación solar Platio en una plaza al aire libre a bancos equipados para poder cargar dispositivos móviles. Los adoquines también podrían alimentar el alumbrado público de las calles. A diferencia de los sistemas de tejas solares montadas en los tejados, las zonas pavimentadas con buen acceso a la luz solar tienen un potencial de producción de energía a mayor escala y mayor facilidad de instalación o mantenimiento.

YouTube video

Más información: platiosolar.com

Comienza la construcción de la mayor fábrica de módulos solares híbridos del mundo en Alemania

Sunmaxx inicia en Sajonia la mayor fábrica de módulos PVT del mundo con capacidad de…

Huasun logra nuevo récord en la potencia de salida del módulo solar HJT: 744.43 W

Huasun establece récord con su módulo solar HJT de 744.43W y 23,96% de eficiencia, respaldado…

Instalación de placas solares: todo lo que debes saber

Descubre cómo la instalación de placas solares puede reducir tus facturas eléctricas y beneficiar al…

Auge del empleo en el sector solar en Europa: un 39% más de trabajadores solares en el último año

Se estima que, si se mantienen las tendencias actuales, el 2023 cerrará con un total…

Nuevo récord mundial de eficiencia solar para una célula multiunión de silicio

Un equipo de investigadores de Fraunhofer ISE y AMOLF ha fabricado una célula solar de…

¿Qué tipos de instalaciones fotovoltaicas existen?

Descubre los diferentes tipos de instalaciones fotovoltaicas, sus características y costes. Aprende cómo el uso…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Energía solar, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tito monasterio dice

    28 julio, 2022 a las 21:22

    Quisiera saber marca y contacto comercial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies