• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer proyecto de Energía mareomotriz en un lago artificial suministrará electricidad a 155.000 hogares durante 120 años

13 enero, 2017 1 comentario

Actualizado: 09/05/2021

El Gobierno británico podría autorizar en breve el proyecto de energía mareomotriz en lago artificial «Tidal Lagoon Swansea Bay» de Gales: en el futuro a los consumidores le costará menos que la energía nuclear.

Es el primer proyecto del mundo diseñado para aprovechar la energía mareomotriz de un lago artificial. La planta debería entrar en funcionamiento en 2021. Su emplazamiento es Gales del sur, más concretamente en las aguas de la bahía de Swansea. Allí se localiza el estuario del Severn, el segundo en el mundo en cuanto a subidas y bajadas de mareas. En primavera tienen unas mareas vivas de 8,5 metros de altura.

El proyecto ahora también podría contar con el apoyo de Londres. Charles Hendry, ex ministro de energía, ha revisado el proyecto para ver si la tecnología podría ser económicamente viable en Gran Bretaña, para así decidir si el gobierno debe o no apoyar financieramente el proyecto. En su evaluación, alega que puede jugar un papel económicamente ventajoso en el mix de energía, contribuyendo a la seguridad de suministro y a reducir las emisiones de carbono.

De esta forma, se podría dar el visto bueno a una primera planta experimental. El tamaño todavía está en el aire: se espera que cuente con una capacidad de 320 MW y una producción de energía durante 14 horas al día. Según el informe, el costo promedio será inferior al de la energía nuclear. La idea es crear un modelo en la bahía de galés, a replicar a una escala mayor en otros seis proyectos. La inversión prevista es de 1.582 millones de dólares. Se podría llegar a generar más del 10% de la electricidad del Reino Unido.

El proyecto de Swansea es un dique de 9,5 km de largo con forma de «U»que atraviesa la bahía, con la intención de crear un lago artificial. El dique contará con 16 turbinas hidráulicas que generarán energía gracias a la subida y bajada del agua en las mareas.

Su funcionamiento se basa en el principio de vasos comunicantes, cuando suba la marea en el exterior del lago, el agua entrará, moviendo a su paso las turbinas. Cuando la marea baje, el agua dentro del lago saldrá al mar moviendo de nuevo las turbinas.

Más información: walesonline.co.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Antonio Ramos Orihuela dice

    30 abril, 2017 a las 23:38

    quien es el autor del proyecto, lo necesito para ponerlo como referencia en mi trabajo de la universidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023