• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Primer tren solar de América Latina conectará Argentina con Machu Picchu

20 marzo, 2020 Deja un comentario

Actualizado: 13/09/2022

Se estima que para agosto del 2019 se terminará la construcción del primer tren solar turístico en un trayecto desde Argentina hasta el Cusco.

Las vías que recibirán el primer tren solar de América latina se comenzaron a colocar en febrero de 2018. El objetivo del proyecto es realiza viajes turísticos. Su punto de partida será la provincia de Jujuy en Argentina.

Se prevé que para agosto del 2019 estará listo un tramo de 20 Km por el norte argentino. Por lo tanto se unirá la provincia de Jujuy con Purmamarca y Maimará.

Luego las vías llegarán a Bolivia y posteriormente a Cusco, el destino final serán la mágica Machu Picchu.

Para empezar será un tren de pequeñas dimensiones, contará con un vagón para 240 pasajeros. Se trata de un tren turístico con una velocidad de 30 km/h.

Paneles solares en el techo.

Se acoplaran paneles fotovoltaicos en los techos de los vagones para su funcionamiento. El sistema también cuenta con un diésel hidráulico.

Este tren está siendo desarrollado por los mismos expertos internacionales que participaron en la construcción del tren solar en Australia.

Este proyecto es un gran desafío que desarrolla tecnología para el transporte ferroviario del futuro.

Este es el segundo tren solar que funcionará en el mundo, el primero es el Byron Bay, en Australia.

El tren solar en Latinoamérica va a seguir la traza del ferrocarril Belgano cargas. Aprovechado así, que este fue puesto fuera de servicio hace 25 años y que por suerte conduce sobre el camino del Inca.

La construcción de este tren requiere de una inversión por tanto, bastante alta. Para la primera etapa se invertirán 9 millones de dólares. Además se requerirá  de 6 millones para la construcción de la segunda etapa.

Vía: www.apertura.com

  • Ingenieros de Purdue inventan un «pegamento molecular» que mejora la estabilidad y eficiencia de las células solares de perovskita
  • Bomba sumergible solar: una alternativa para aprovechar la energía solar en el riego agrícola
  • La energía solar ha ahorrado a la India miles de millones de dólares en el último año: «una de las industrias de más rápido crecimiento del país»
  • Limpieza de paneles solares: lo que necesitas saber
  • La cocina con horno solar en invierno
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023