• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » El primer vidrio fotovoltaico flexible del mundo

El primer vidrio fotovoltaico flexible del mundo

28 diciembre, 2016 Dejar un comentario

SolarWindow Technologies, líder en recubrimientos transparentes para generación de electricidad para ventanas de cristal en edificios y rascacielos, ha anunciado que se encuentra en desarrollo del vidrio fotovoltaico flexible – tan fino como una tarjeta de visita (sólo 0.1-milímetros de espesor) – para la generación de electricidad en superficies curvas, lo suficientemente flexible como para doblarse sin romperse o agrietarse. La compañía anuncia que es el primero en el mundo.

La integración de las capas de SolarWindow™ transparentes con vidrio flexible crea nuevas oportunidades para las superficies curvas y planas de automóviles o aviones, por ejemplo. Applying SolarWindow™ tiene la flexibilidad del plástico combinada con la durabilidad, resistencia a la abrasión y facilidad de mantenimiento del vidrio rígido.

El vidrio flexible podría ser una revolución para la fabricación de ventanas y otros productos de construcción, o para el transporte.

El SolarWindow™ es transparente, ultra ligero y genera energía eléctrica aplicado en capas más delgadas que un cabello humano. Cuando se aplica a un edificio de 50 pisos, SolarWindow™ es capaz de amortizar la inversión en solo un año y genera 50 veces mas energía que la fotovoltaica convencional en tejados, según los cálculos de una consultoría independientemente. Actualmente los sistemas fotovoltaicos convencional en tejado amortizan la inversión en un periodo que va desde los 5 a los 11 años, dependiendo de las características específicas de la instalación.

Vía solarwindow.com

  • 8shares
  • 8
  • 0
  • 0

Archivado en:Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies