• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La primera aerolínea 100% eléctrica podría volar con viejos hidroaviones reconvertidos

13 junio, 2019 Deja un comentario

Actualizado: 16/08/2022

Hidroavión Harbour Air
Hidroavión Harbour Air. Imagen: Alex JW Robinson Shutterstock

Por tierra, por mar y por aire, la electrificación del transporte se está extendiendo por todos los sectores.

El más difícil de todos puede ser el transporte aéreo. Es más difícil colocar varios miles de kilos de baterías en el aire, para que duren potencialmente una hora o más. Y si se quedan sin electricidad, los pilotos no pueden detenerse y pedir un remolque.

Aún así, eso es lo que el fundador y CEO de Harbour Air, Greg McDougall, planea para su flota de 42 hidroaviones que vuelan en Vancouver, British Columbia y Seattle.

La aerolínea anunció en marzo que planea electrificar toda su flota de hidroaviones, utilizando tecnología de MagniX, que construye sus propios motores eléctricos para aeronáutica.

MagniX quitará el motor de combustión de uno de los De Havilland DHC-2 Beavers de Harbour Air -algunos de los cuales tienen más de 50 años de antigüedad- y lo reemplazará con su propio motor mangni500 de 750 caballos, con un par nominal de 2.075 libras-pie de torsión para comenzar las pruebas este verano, con el objetivo de convertir el resto de la flota de Harbour Air en eléctrica para uso comercial.

YouTube video

Las empresas no especificaron el tamaño de la batería, pero MagniX dice que utiliza baterías de última generación que tienen 200 vatios-hora por kilogramo. Las baterías proporcionarán 30 minutos de vuelo y 30 minutos de energía de reserva. Eso significa que los primeros hidroaviones convertidos probablemente operarán en los vuelos cortos de Harbour Air desde Vancouver a algunas islas exteriores de British Columbia, que según Harbour Air constituyen alrededor del 70 % de sus 30.000 vuelos al año.

Las compañías esperan aumentar ese rendimiento a 45 minutos de tiempo de vuelo para un avión cargado -incluso a la larga para uno de los 18 pasajeros más grandes de Harbour Air, el De Havilland DHC-6-200 Twin Otters- completamente cargado para sus vuelos más largos de Vancouver a Seattle.

«Una vez más, estamos superando los límites de la aviación al electrificar el primer avión«, dijo McDougall en un comunicado de prensa. «Estamos emocionados de traer la aviación eléctrica comercial al Noroeste del Pacífico, convirtiendo nuestros hidroaviones en ePlanes.«

Aterrizaje Hidroavion-Harbour-Air
Imagen: Leonard Whistler Shutterstock

Con enfoque en su clientela del noroeste del Pacífico, Harbour Air se considera a sí misma como la primera aerolínea en ser neutra en carbono en 2007, comprando compensaciones de carbono para sus operaciones.

Harbour Air no es la única que se intenta electrificar. Se habla de que una empresa israelí llamada Eviation está trabajando en su primer prototipo totalmente eléctrico en Francia. Harbour Air, sin embargo, es la primera en usar estos clásicos hidroaviones.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023