• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Se pone en marcha la primera caldera de hidrógeno verde en Madrid: calefacción + Agua Caliente Sanitaria

3 diciembre, 2023 4 comentarios

Se pone en marcha la primera caldera de hidrógeno verde en Madrid: calefacción + Agua Caliente Sanitaria

Madrileña Red de Gas ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la puesta en marcha de la primera caldera de hidrógeno verde. Esta caldera no solo genera calefacción, sino también Agua Caliente Sanitaria (ACS), empleando un combustible limpio, seguro y renovable.

Colaboración y Tecnología

Este logro ha sido posible gracias a la colaboración de empresas líderes en el sector, como Vaillant, Centralgas, Carburos Metálicos y Agremia. La caldera, un prototipo de Vaillant, está diseñada para funcionar con hidrógeno al 100%, ofreciendo una potencia de 25 kW y siendo comparable en tamaño a las calderas de gas natural actuales. Además, se ha asegurado que la instalación cumpla con las normativas vigentes de gases combustibles, utilizando materiales estándar de instalaciones domésticas.

La Caldera: Un Prototipo para el Futuro

El centro de operaciones de MRG en Alcorcón ha sido el lugar elegido para esta instalación, que no solo proveerá calefacción, sino que también servirá de área de descanso para el personal, demostrando la viabilidad del hidrógeno como fuente de calefacción.

Compromiso con el Futuro Verde

Este proyecto es una muestra del compromiso de Madrileña Red de Gas con la sostenibilidad. Recientemente, la empresa ha colaborado con la Universidad Francisco de Vitoria para avanzar en la investigación y desarrollo del hidrógeno verde. Esta colaboración subraya la visión de la empresa de un futuro donde el hidrógeno, una fuente de energía limpia e inagotable, reemplace los combustibles fósiles. El hidrógeno, en su combustión, solo libera vapor de agua, contribuyendo así de manera efectiva a la reducción de emisiones contaminantes y apoyando los objetivos de descarbonización.

Vía madrilena.es

Si te gustó este artículo, te recomiendo: Calefacción doméstica con hidrógeno: el mayor proyecto piloto de la historia se lleva a cabo en los Países Bajos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel dice

    7 diciembre, 2023 a las 20:13

    Cabe destacar que BAXI ya comercializaba en el 2019 calderas de H2… Enorabuena por la promo de Vaillant

  2. Jaime V dice

    4 diciembre, 2023 a las 20:23

    La pera limonera una caldera !!guau los de madrileña de gas son impresionantes que tecnología …
    Panda de ….

  3. Nicolás dice

    4 diciembre, 2023 a las 14:12

    Me parece que omitieron decir cual es la fuente primaria de generación de ese hidrógeno: solar, eólica?. es un dato importante para entender ( para el lector que no está en el tema) porqué se lo llama hidrógeno verde
    Además, el hidrógeno en su combustión solo libera vapor de agua si se combina con oxigeno puro, no con aire ambiente que contiene por ejemplo N2 y otros gases……

  4. David dice

    3 diciembre, 2023 a las 18:08

    Ojala tenga mucho exito el hidrogeno es la verdadera energia verde no como las baterias de litio miles de exitos estoy rezando para que funcione

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies