• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La primera Casa Pasiva Plus de Estados Unidos que genera casi toda la energía que necesita

29 abril, 2018 Deja un comentario

Actualizado: 29/07/2018

Esta hermosa casa ladrillo visto rojo en Brooklyn ha sido remodelada para convertirse en la primera Casa Pasiva Plus de los Estados Unidos.

Situada en Carroll Gardens, 78 Third Place ofrece una impresionante variedad de tecnologías renovables de vanguardia envueltas en una reflexiva renovación que conserva el carácter histórico de la casa original.

La casa, remodelada por los arquitectos de Baxt Ingui, ahorra entre el 80 y el 90 % de la energía necesaria para calentar y enfriar el edificio y casi alcanza un consumo energético neto cero.

Esta casa fue construida originalmente a principios de 1900. Los arquitectos de Baxt Ingui ampliaron el edificio para incluir un nuevo tercer piso con una terraza en la parte trasera.

«El objetivo de los propietarios era crear una casa hermosa, abierta y acogedora, adecuada para la vida cotidiana y el entretenimiento, además de respetar el carácter histórico de la casa original e incorporar una construcción de alta eficiencia«, escribieron los arquitectos. «Hicieron hincapié en la necesidad de abundante luz natural en toda la casa, así como de un flujo abierto al diseñar espacios interiores/exteriores«.

Los arquitectos colaboraron con un equipo de seis contratistas, tres ingenieros, consultores de Passive House y clientes, muy conscientes todos ellos del respeto que merece el medio ambiente a la hora de realizar una reforma.

Los arquitectos de Baxt Ingui instalaron ventanas de triple acristalamiento rellenas de argón y baja emisividad, aislamiento de celulosa y una cubierta solar de 36 metros cuadrados de Brooklyn Solarworks para ayudar a compensar las necesidades de energía de la casa.

La casa también está equipada con un sistema de ventilación que recupera energía muy silencioso, una bomba de calor aire-aire y una caldera de condensación de gas mejorada.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023