• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Desde Italia llega la primera lámpara con consumo cero

23 septiembre, 2020 6 comentarios

Actualizado: 16/12/2022

Una idea de Geo Florenti, que ya ha expuesto en varias galerías, un invento para ahorrar electricidad: son luces LED, pero también es una tecnología para cargar el teléfono y encender las bombillas.

La primera lámpara de consumo cero es Made in Italy, inventada por un artista que lleva diez años trabajando con la luz.

Geo Florenti, de 42 años, de Sibius en Transilvania, Italiano desde 1991, presentó el prototipo en el Politécnico de Milán.

Se trata de una célula fotovoltaica situada delante de una fuente de luz LED, que recoge la energía que se perdería y, a través de un cable, alimenta a otra lámpara, incluso más allá de la pared.

«A partir de ahora somos serios -leemos en su página de Facebook-, antes pintaba, ahora hago luz. El arte se convierte en tecnología. Esta es la primera lámpara que ilumina y recicla la energía. Con una reacción en cadena se puede iluminar toda la casa sin coste alguno«, dice Florenti.

El artista realizó su primera instalación en 2009, iluminando el Dancer de Canova y el S. Giovanni Battista de Caravaggio en la Galería Corsini de Roma, así como las esculturas y una sala del Museo Andersen usando la energía de una lámpara halógena de 40 vatios en el atrio de la estructura.

Hace meses, con una sola bombilla y células fotovoltaicas, iluminó 12 obras de grandes artistas -entre ellos Miguel Ángel Pistoletto y Giosetta Fioroni- expuestas en una sala oscura de la Biblioteca Vallicelliana en la primera exposición de consumo cero

Algunos ejemplos de reutilización de la energía procedente de fuentes de luz recuperadas de las células fotovoltaicas son: encender otras lámparas, recargar teléfonos móviles, iluminar carteles y vallas publicitarias, encender las luces del Árbol de Navidad, las farolas en las autopistas o puntos de emergencia.

«La idea de Florenti es innovadora: la luz tradicional de los museos y galerías puede ser reutilizada para iluminar las obras con luces LED. Reducir el consumo en un 20-30% sería un gran éxito«, admite Mauro Annunziato, director de la División de Energía Inteligente de Enea, que involucra a 90 personas en la investigación sobre cómo combinar la energía, el desarrollo y los nuevos servicios de las «ciudades inteligentes» en términos de sostenibilidad ambiental y social, aspecto ecológico y confort de las personas.

YouTube video
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gadgets Ecológicos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Guillermo dice

    31 octubre, 2019 a las 21:05

    Absurdo completo para el creyente ecologista básico

  2. Ramona López Vargas dice

    31 octubre, 2019 a las 19:32

    Soy de Puerto Rico. Me interesa comprar el equipo o bombilla. Que debo hacer, por favor envíar detalles. Inclusive estoy dispuesta a hacer un plan piloto acá en el area. Desde que el huracán María afectó la isla estoy teniendo problemas en mi residencia. Les agradezco se comuniquen, sería la solución a lo que necesito.

  3. Miguel dice

    29 octubre, 2019 a las 23:51

    Tal vez fue accidente encontrar esta pagina. Pero algo les digo, todo es posible, si observaran lo que puedo hacer con una bateria agotada del control remoto de la TV lo incremento hasta 75voltios ac.noticias como esta me da nuevas ideas para implementar.podemos intentar crear algo bien accesible para todos y de esta manera todos tendriamos iluminacion. Espero que mi pojecto este en esta pagina dentro de dos años.

  4. Juan García dice

    25 octubre, 2019 a las 22:44

    Quiero información sobre la bombilla de consumo 0

  5. Aa dice

    25 octubre, 2019 a las 12:42

    Con un par de cojones ,animoo

  6. José A. Román dice

    25 octubre, 2019 a las 07:05

    Dando visibilidad a «noticias»/propaganda particular de éste estilo (afirmaciones imposibles objetivamente hablando -consumo cero- ) eliminais casi toda la credibilidad a éste portal…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023