• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los primeros mini-corazones humanos funcionales cultivados a partir de células madre

27 agosto, 2020 Deja un comentario

Científicos han creado los primeros corazones humanos en miniatura funcionales en el laboratorio. Crecidos a partir de células madre, estos «organoides» del corazón están compuestos por todos los tipos de células primarias del corazón y tienen cámaras y vasculatura funcionales. Podrían ayudarnos a entender cómo se desarrollan los corazones y construir mejores modelos para tratar enfermedades.

Para hacer estos organoides de corazón humano (hHOs), los científicos primero toman muestras de piel o células sanguíneas de adultos, y luego las reprograman en células madre conocidas como células madre pluripotentes inducidas (IPSCs) que pueden diferenciarse en cualquier otro tipo de células que se necesiten.

En el pasado se han usado para crear versiones en miniatura de órganos humanos como riñones, hígados, pulmones, vasos sanguíneos e incluso cerebros. Ahora, el equipo ha añadido los corazones a la lista.

Este proceso permite que las células madre se desarrollen, básicamente como lo harían en un embrión, en los diversos tipos de células y estructuras presentes en el corazón. Le damos a las células las instrucciones y ellas saben lo que tienen que hacer cuando se cumplen todas las condiciones adecuadas.

Aitor Aguirre, autor principal del estudio.

El equipo dice que los mini corazones cultivados en el laboratorio siguen de cerca el desarrollo fetal de un corazón humano, proporcionando una nueva ventana a ese proceso. En el día 6 los organoides comenzaron a latir, y para el día 15 habían crecido en esferas de alrededor de 1 mm de ancho, con complejas cámaras internas. También contenían todos los principales tipos de células cardíacas.

Las investigaciones previas para hacer mini corazones implicaron «humanizar» los corazones de las ratas, quitando las células de las ratas y reemplazándolas con sus equivalentes humanas. La ventaja del nuevo método es que es mucho más rápido el crecimiento de los organoides a gran escala.

Los investigadores dicen que podrían permitir nuevos tratamientos y proporcionar una plataforma ética para probar medicamentos y tratamientos en el corazón, sin tener que usar animales de laboratorio.

Las células del corazón se pueden ver en acción en el siguiente video:

YouTube video

Más información: msu.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Yamaha diseña un nuevo motor para convertir casi cualquier vehículo en eléctrico

Yacouba Sawadogo, el agricultor que detuvo el desierto

XBUS Camper, la minicaravana modular más eficiente para 2 personas

Windowfarm. Jardín hidropónico para las ventanas urbanas

Wind Turbine Wall, alimenta tu casa con un muro eólico

Copyright EcoInventos © 2023