• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El problema de quitar los paneles solares fotovoltaicos antes del fin de su vida útil

28 febrero, 2022 Deja un comentario

Deja de quitar o cambiar tus paneles solares antes de tiempo: estamos creando un enorme problema de residuos a nivel mundial.

Instalar paneles solares es una forma sencilla de reducir nuestra huella y las facturas de electricidad. Pero datos afirman que hay demasiados incentivos para retirarlos antes de tiempo, lo que se suma al enorme problema de los residuos a nivel mundial.

Es de proveer, por el ritmo de instalación actual, que se acumularán millones de toneladas de residuos de paneles solares para 2050.

Pero las previsiones pueden ser cada año mayores, ya que se ha comprobado que la gente suele optar por quitar los paneles fotovoltaicos tras sólo 10 o 12 años de uso. Esto es mucho antes de la edad estimada de fin de vida de 30 años (y potencialmente más).

Por desgracia, el reciclaje es sólo una pequeña parte de la solución.

¿Por qué ocurre esto y qué podemos hacer al respecto?

En todo el mundo se está aumentando las instalaciones de energías renovables. La capacidad fotovoltaica instalada ha aumentado drásticamente. Asimismo, la capacidad la fotovoltaica en tejados se duplicado cada año, siendo la opción preferida para el autoconsumo eléctrico doméstico.

Casi todos los países se han comprometido con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU de usar menos recursos. Y esto requiere que usemos los productos (como los paneles solares) de forma eficiente, con menos residuos. Pero nuestra huella material per cápita está aumentando.

Para ayudar a reducir nuestra creciente huella material y mantener los residuos electrónicos fuera de los vertederos, tenemos que garantizar que los paneles solares sean sostenibles tanto en la vida como en la muerte.

Se supone que la principal razón por la que la gente retira los paneles solares es por fallos técnicos, como cuando han llegado a su caducidad después de 30 años, o se rompen debido al clima extremo o durante el transporte. Pero que no generen electricidad no explica por qué muchos se tiran antes de tiempo.

Fuera lo nuevo, dentro lo más nuevo.

En muchas instalaciones, se retira todo un sistema de placas fotovoltaicas cuando sólo se dañan unas pocas, ya que los nuevos deben tener propiedades eléctricas similares a los antiguos.

Si los paneles están todavía en garantía, el fabricante suele pagar la sustitución de todo el conjunto, incluso cuando sólo unos pocos están defectuosos. Esto significa que los paneles que funcionan se retiran junto a los defectuosos o dañados, convirtiéndose anticipadamente en residuos.

Los paneles solares fotovoltaicos también se han convertido en una mercancía. Muchos de nosotros nos deshacemos de los teléfonos y coches viejos cuando se dispone de una tecnología más moderna, y los paneles solares reciben el mismo trato actualmente. Después de recuperar la inversión gracias a la reducción de la factura de la luz, algunas personas prefieren invertir en modelos más nuevos y eficientes con una nueva garantía.

Los incentivos gubernamentales destinados a la instalación de paneles solares han hecho que muchos consumidores sustituyan toda su instalación solar. Esto se debe a que las rebajas anteriores no cubrían la sustitución de uno o varios paneles.

Por último, la vida de los inversores solares suele ser de 10 a 12 años, mucho menos que los 30 años de vida de los propios paneles. Algunas personas aprovechan para instalar un nuevo conjunto de paneles solares cuando cambian los inversores.

¿Por qué no podemos reciclarlos?

En la actualidad se están haciendo pocos avances en la reutilización de los paneles cuando se retiran por razones distintas a un fallo técnico.

Los investigadores suelen proponer el reciclaje como la opción preferida para los paneles retirados. Pero enviar el creciente número de paneles en funcionamiento a las instalaciones de reciclaje es un tremendo desperdicio de recursos, y aumenta la carga para el reciclaje de paneles, que aún está en sus fases iniciales.

Las normativas sobre la eliminación de los paneles solares no está demasiado madura en muchos países. Esto significa que hay dificultades para gestionar estos residuos.

Muchos de los paneles acaban en vertederos, incluso paneles que aún funcionan.

Si te interesa el Reciclaje de los paneles solares, te interesa este artículo.

¿Qué podemos hacemos?

Se necesitan normativas a nivel nacional sobre la recogida, el transporte, el almacenamiento y la eliminación de los paneles solares fotovoltaicos. La falta de políticas claras impide a las distintas administraciones gestionar estos residuos de forma eficaz.

Al proponer el reciclaje como opción preferente para gestionar estos residuos, corremos el riesgo de excluir otras opciones importantes en la gestión de residuos, como reducir en primer lugar fabricando paneles solares que duren, alargando su vida útil.

Algunos gobiernos también ha promovido la «gestión de productos» como una posible solución. Se trata de que los implicados en la producción, venta, uso y eliminación de productos compartan la responsabilidad de reducir su impacto ambiental.

Pero este modelo no serviría eficazmente para las zonas más remotas y con menos recursos, ya que la recogida y el transporte de productos desde lugares remotos tiene un coste financiero y medioambiental muy elevado.

Algunos paneles tienen una especie de «segunda vida». Hay una creciente demanda de paneles de segunda mano por parte de personas que no pueden permitirse sistemas nuevos, de quienes quieren vivir sin conexión a la red, de pequeñas organizaciones deseosas de reducir sus facturas de energía y de propietarios de casas móviles y caravanas. Los paneles solares fotovoltaicos usados podrían tener un uso eficiente en muchas actividades y sectores.

Se debería fomentar el mantenimiento y reparación de las instalaciones fotovoltaicas con deducciones fiscales que fueran rentables para las empresas y particulares.

Se debería fomentar que las subvenciones para la adquisición y puesta en marcha de sistemas fotovoltaicos garantizaran una vida útil mínima por parte de los fabricantes, instaladores y promotores de la instalación.

Pero con la construcción de parques solares de gran tamaño por todo el mundo, es más importante que nunca explorar nuevas estrategias para gestionar los paneles solares retirados, con políticas claras y soluciones creativas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies