• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores europeos desarrollan prototipo de energía fotovoltaica de concentración de próxima generación a un coste competitivo

4 agosto, 2024 Deja un comentario

Nuevo sistema micro-CPV en desarrollo para la generación de electricidad en países con alta irradiación solar directa, así como para la agrovoltaica.

La tecnología de fotovoltaica de concentración (CPV) podría volver a ser una opción económicamente atractiva y altamente eficiente en regiones con alta irradiación solar directa. Para aprovechar sus ventajas, el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE y Soltec se han asociado para desarrollar un prototipo de un seguidor solar de dos ejes diseñado para integrarse suavemente con la última tecnología micro-CPV de Fraunhofer ISE. Soltec y Fraunhofer ISE planean instalar un primer prototipo en España para finales de 2024.

Soltec es una empresa integrada verticalmente que se especializa en la fabricación de seguidores solares para proyectos a gran escala. Fraunhofer ISE tiene una larga trayectoria en la investigación de fotovoltaica de concentración y materiales III-V. La última tecnología micro-CPV del instituto alcanza una eficiencia de conversión del 36 por ciento y resulta en un aumento del 30 por ciento en la generación de energía en comparación con las soluciones fotovoltaicas convencionales.

Objetivos de la Colaboración

La colaboración tiene como objetivo utilizar la avanzada tecnología de seguidores solares de Soltec y adaptarla específicamente a los requisitos de una nueva generación de módulos micro-CPV de Fraunhofer ISE, que operan a una concentración de casi 1000 soles. Los módulos micro-CPV imponen estrictos requisitos de precisión en el seguimiento en dos ejes, ya que deben apuntar siempre exactamente al sol durante todo el día para lograr la máxima generación de electricidad.

«Estamos preparando el camino para la reentrada de la fotovoltaica de alta concentración en el mercado ofreciendo un producto competitivo que deberá convencer a los inversores con su alto rendimiento energético, robustez y sostenibilidad,» dijo el Dr. Frank Dimroth, jefe del departamento de Fotovoltaica de III-V y de Concentración en Fraunhofer ISE. «La eficiencia de recursos está convirtiéndose en un tema cada vez más importante en la fotovoltaica. En comparación con el estado del arte, nuestra tecnología micro-CPV reduce las áreas de los módulos en un 30% y los materiales semiconductores en 1300 veces a una salida de potencia comparable. Esto ayuda a ahorrar materiales y energía en el proceso de producción, mejorando así la sostenibilidad.«

«Esta colaboración entre Soltec y Fraunhofer ISE confirma la visión de ambas instituciones. Esperamos continuar nuestra colaboración en el futuro para elevar aún más el uso de la energía solar. Estos avances no solo representan un paso adelante en la energía solar fotovoltaica, sino que también amplían sus posibilidades de aplicación en diversos sectores,» dijo Eduardo de San Nicolás, Director de Estrategia e Innovación en Soltec.

Implementación del Prototipo

El primer prototipo se utilizará para probar la precisión del seguimiento a lo largo del día. En una etapa posterior, el sistema podrá equiparse con 15,7 kWp de paneles micro-CPV. Este desarrollo es un paso significativo hacia la implementación de tecnologías solares avanzadas que no solo mejoran la eficiencia energética, sino que también promueven la sostenibilidad y la conservación de recursos en la producción de energía solar.

La implementación de este prototipo en España permitirá evaluar su desempeño en condiciones reales, proporcionando datos valiosos que podrían facilitar su adopción a mayor escala en otras regiones con alta irradiación solar. El éxito de este proyecto podría marcar un hito en la evolución de la tecnología fotovoltaica de concentración, posicionándola como una alternativa viable y eficiente frente a las soluciones fotovoltaicas tradicionales.

Además, este avance resalta la importancia de la colaboración entre la industria y los centros de investigación para desarrollar tecnologías innovadoras que respondan a las necesidades energéticas del futuro, contribuyendo así a un mundo más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles.

Vía www.ise.fraunhofer.de

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies