• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

En marcha el proyecto de energía solar más almacenamiento con el BESS más grande del mundo en California

25 enero, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

El proyecto de energía solar y almacenamiento Edwards & Sanborn en California se ha completado y está en pleno funcionamiento. Con una capacidad de 875MWdc en paneles fotovoltaicos y 3,287MWh en sistemas de almacenamiento de energía por baterías (BESS), se ha convertido en el más grande del mundo.

Este proyecto ocupa 4,600 acres en el condado de Kern y consta de 1.9 millones de módulos fotovoltaicos de First Solar, complementados con unidades BESS de LG Chem, Samsung y BYD, sumando un total de 3,287MWh en capacidad de almacenamiento energético.

Superando al anterior BESS más grande del mundo, el de la instalación de Vistra en Moss Landing, California, con 750MW/3,000MWh, el proyecto Edwards & Sanborn también se ha desarrollado en dos fases.

Mortenson, el contratista encargado de la ingeniería, adquisición y construcción (EPC), inició la construcción hace aproximadamente tres años. La primera fase, que representa cerca de la mitad de la capacidad total, se activó a finales de 2021.

El proyecto cuenta con una capacidad de interconexión de 1,300MW. Entre sus beneficiarios se incluyen la ciudad de San José, las empresas de servicios públicos Southern California Edison (SCE) y Pacific Gas & Electric (PG&E), el agregador de elección comunitaria (CCA) Clean Power Alliance y la cadena de cafeterías Starbucks.

Aunque la potencia en MW del BESS no ha sido especificada, se estima que, siguiendo la normativa de duración de 4 horas para proyectos BESS en California, esta podría ser de 821MW.

Una parte del proyecto se encuentra en la Base Aérea de Edwards, destacándose como la colaboración público-privada más grande en la historia del Departamento de Defensa de EE. UU.

Ahora en plena operación, esta instalación representa un proyecto transformador en la industria y está proporcionando resiliencia a la red.

Brian Gorda, vicepresidente de ingeniería en Terra-Gen

Además, Terra-Gen cuenta con otro proyecto notable de almacenamiento de energía en California: el BESS de 140MW/560MWh en Valley Center. Sin embargo, este último acaparó titulares en 2023 por razones adversas, incluyendo un incendio de baterías y el robo de baterías desmanteladas.

Vía Terra-Gen

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies