• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El centro de almacenamiento de carbono Norne de Fidelis New Energy declarado proyecto de interés común en Europa

1 diciembre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

La Unión Europea ha reconocido al Centro de Almacenamiento de Carbono Norne como un Proyecto de Interés Común (PCI), marcando un hito importante en la estrategia de descarbonización de Europa. Este proyecto, impulsado por Fidelis New Energy y ubicado en Dinamarca, se centra en la captura y almacenamiento a gran escala de CO2, contribuyendo significativamente a los esfuerzos de descarbonización en Europa.

El Proyecto Norne representa un avance significativo en la gestión ambiental y la lucha contra el cambio climático en Europa. Su enfoque integrado y transfronterizo es un ejemplo de cómo la cooperación internacional y la innovación tecnológica pueden trabajar juntas hacia un futuro más sostenible. Con proyectos como Norne, Europa se posiciona a la vanguardia en la gestión del carbono y la protección del medio ambiente.

Norne: Un Proyecto Europeo Clave para el Almacenamiento de Carbono

Dinamarca: Centro de la Gestión del Carbono en Europa

El Proyecto Norne, lanzado en 2021, se destaca por su enfoque integrado y a gran escala en la red de almacenamiento y transporte de CO2.

Su ubicación estratégica en Dinamarca no solo beneficia al país sino que también apoya a los vecinos europeos en sus esfuerzos de reducción de emisiones de carbono.

Ulrik Weuder, director general de Fidelis New Energy Europe, enfatiza la visión paneuropea de Norne, subrayando el potencial de Dinamarca para liderar la industria global de gestión de carbono.

La Declaración de Aalborg: Un Compromiso Transfronterizo

Dinamarca, junto con Francia, Países Bajos, Alemania y Suecia, firmaron la Declaración de Aalborg en el Foro CCUS de la Unión Europea. Esta declaración subraya la importancia de la infraestructura transfronteriza para la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS), reafirmando el compromiso conjunto para alcanzar los objetivos climáticos tanto daneses como europeos.

Norne: Un Impulso a la Competitividad y Empleo en Europa

El cofundador de Fidelis, Dan Shapiro, expresa su entusiasmo por el reconocimiento de la UE a Norne como una prioridad estratégica. La iniciativa no solo es clave para las estrategias climáticas de Dinamarca y Europa, sino que también juega un rol crucial en la lucha global contra el cambio climático. Por otro lado, Bengt Jarlsjo, también cofundador de Fidelis, destaca cómo Norne permite la descarbonización de sectores económicos difíciles de reducir, manteniendo la competitividad global y preservando empleos en Europa.

Más información: norneccs.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies