• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El proyecto piloto de recogida de envases de plástico en Portugal todo un éxito, recicla 12 millones de botellas

26 febrero, 2021 3 comentarios

Los consumidores depositaron unas 350 toneladas de envases de plástico que dan derecho a descuentos en las compras y donaciones.

«Cuando lo viejo se hace nuevo, todos ganan. El planeta gana«. – este es el lema de un proyecto piloto de reciclaje que recoge envases de plástico de bebidas en Portugal.

Desde marzo de 2020, la iniciativa ha recogido 12 millones de botellas que son depositadas en los máquinas recolectoras por los consumidores.

Se depositaron una media de 39 mil envases al día, lo que permitió reciclar casi 350 toneladas de plástico PET, convertidas en nuevas botellas.

En la primera fase del proyecto, los envases se convertían en descuentos en las compras o en donaciones que los que depositaban las botellas podían hacer a instituciones sociales.

En total, se generaron 150 mil euros, de los cuales 10 mil se revirtieron en donaciones.

En su segunda fase, que se extiende hasta el 15 de septiembre de 2021, el proyecto convertirá las botellas exclusivamente en donaciones a 23 instituciones sociales, que serán seleccionadas online por los propios consumidores.

La iniciativa está financiada por el Fondo de Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y Acción Climática de Portugal y está gestionada por un consorcio formado por la Asociación de Aguas Minerales y de Manantial de Portugal, la Asociación Portuguesa de Bebidas Refrescantes sin Alcohol (PROBEB) y la Asociación Portuguesa de Empresas de Distribución (APED).

Imagen: greensavers.sapo.pt

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvEfEnIx dice

    3 marzo, 2021 a las 19:36

    Este proyecto no es tan novedoso, lleva más de 30 años funcionando en Estados Unidos, Canadá, México, Italia y Alemania entre otros países.

  2. Martín Guardamino dice

    1 marzo, 2021 a las 12:29

    Felicito esa inheniosa creación. Ojala aqui en el Perú se puedacteber tan maravillosa y revolucionaria tecnología.

  3. DANIELA dice

    27 febrero, 2021 a las 14:52

    Gracias a todas las personas que hacen lo posible por tener un mundo mejo ,desde Argentina los saludo😍

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023