• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Proyecto para desarrollar viviendas ecológicas, modulares y asequibles

7 julio, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 10/11/2022

Proyecto para desarrollar viviendas ecológicas, modulares y asequibles

Open Source Ecology & Open Building Institute pretenden conseguir un modelo de construcción de viviendas super-asequibles al integrar conceptos de open-source hardware y de diseño modular y ecológico.

Open Source Ecology (OSE) es un movimiento que pretende diseñar un kit de herramientas y máquinas open-source para promover la creación de comunidades y negocios autosuficientes, resilientes y ecológicos.

Viviendas modulares4

En el centro de esta iniciativa se encuentra el “Global Village Construction Set (GVCS)” – el conjunto de diseños de máquinas mínimo necesario para establecer centros de producción y vivienda en zonas rurales y periurbanas – todo desde un tractor, un horno o una fresadora.

Siguiendo este enfoque modular, Open Source Ecology (OSE) se ha asociado con Open Building Institute (OBI) para desarrollar un sistema de construcción de casas ecológicas, asequibles y accesibles para todo el mundo – usando una librería de módulos y una serie de procedimientos de construcción rápida

Rapid Builds, Affordable Housing.

Viviendas modulares1

Este esfuerzo conjunto pretende ofrecer a potenciales propietarios de viviendas todos los diseños y herramientas necesarias para construir una primera semilla de casa expandible de 65 m2, que puede construirse en 5 días por la décima parte del coste de una casa media.

Viviendas modulares

Esta reducción del coste y el tiempo de construcción se consiguen por un enfoque constructivo innovador:

  • Uso directo de materiales base.
  • Uso de prácticas de ‘Extreme Manufacturing’ que consiguen acelerar el proceso constructivo al romperlo en tareas modulares que se desarrollan en paralelo.

El modelo estándar incorpora numerosos elementos y dispositivos  ecológicos, es energéticamente autosuficiente y tiene la opción de añadir un invernadero acuapónico, que produce las verduras y pescados que una familia necesita.

Viviendas modulares3

Desarrollo Colaborativo.

Viviendas modulares2

Como resultado de de este esfuerzo colaborativo, OSE y OBI liberarán lo que se ha llamado el OBI toolkit: una librería de diseños modulares, manuales, software y un set de herramientas open-source (para la producción de los materiales de construcción).

Con los OBI toolkits, los usuarios serán capaces de diseñar sus propias casas usando software open-source, y podrán añadir estos diseños en una nueva librería online de diseños habitacionales.

Para financiar el ajuste final del sistema y el desarrollo de una serie de herramientas, se ha lanzado una campaña de captación de fondos en Kickstarter. La campaña ofrece a los contribuyentes valiosos recursos digitales, físicos y educacionales como libros, e-books, webinars y talleres presenciales.

Referencias.

Open Source Ecology está desarrollando el Global Village Construction Set (GVCS TED Talk)—50 máquinas industriales con el potencial para construir una civilización desde cero

El Open Building Institute es una iniciativa open-source para crear viviendas ecológicas accesibles globalmente. El proyecto fue iniciado por Catarina Mota (TED Talk) en asociación con Open Source Ecology y es el resultado de varios años de experimentación en construyendo viviendas ecológicas y asequibles en su granja en Missouri, USA.

YouTube video
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies