• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Qué es Cosecha de Lluvia?

22 noviembre, 2020 1 comentario

Actualizado: 30/10/2022

«Cosecha de Lluvia» es un programa social de la Secretaría del Medio Ambiente de México, que tiene como propósito mejorar el abastecimiento de agua de personas que viven en colonias de bajos ingresos con la instalación de sistemas de cosecha de lluvia.

Una buena iniciativa que esperamos tenga éxito.

Su objetivo es mejorar el abasto de agua de las personas que viven en colonias de bajos ingresos, a través de la instalación de sistemas de cosecha de lluvia.

El programa ayuda a garantizar los derechos al agua, a una vida digna, a la ciudad y a la infraestructura social. Pretende reducir la exclusión de las mujeres, quienes con frecuencia tienen la tarea de buscar agua para cubrir las necesidades básicas de sus hogares.

Beneficios de la Cosecha de Lluvia.

  • Reducir el flujo de agua a los drenajes, lo que se traduce en menos inundaciones.
  • Disminuir la cantidad de energía para bombear y transportar agua a las viviendas.
  • Facilitar el acceso al servicio hídrico en viviendas entre 5 y 8 meses del año.
  • Contribuir a la no sobreexplotación del acuífero y a su recuperación al reducir la demanda.
  • Tener una fuente alternativa de suministro de agua con calidad de uso doméstico durante la temporada de lluvias, aprovechando la lluvia como un recurso valioso.

Usos del agua de lluvia.

El uso depende de la responsabilidad de las familias en el buen uso y mantenimiento del sistema de cosecha de lluvia.

Se recomienda usar el agua para actividades que NO implican el consumo humano.

Con el uso y mantenimiento adecuado del sistema, se puede usar el agua de lluvia para: lavado de patios, baños, ropa, para limpieza personal como bañarse y lavarse las manos y para lavar los platos. También puedes usarla como agua de riego para tus plantas.

No se recomienda usarla para beber el agua o en la preparación de alimentos.

Mantenimiento depósitos agua de lluvia.

Durante la época de lluvia:

  • Limpia tu tejado una vez a la semana.
  • Drena tu separador de primeras lluvias después de cada lluvia.
  • Cuida que la malla de tu filtro de hojas esté libre de basura.
  • Cada 15 días revisa que en tu clorador aún haya pastillas. Recuerda que por cada 1000 litros se necesita una pastilla de 10 gramos o 100 ml de cloro líquido.
  • Cepilla tu filtro de sedimentos cada quince días.

Durante el año:

  • Lava tu depósito como mínimo una vez al año.

¿Te gustaría que en tu país se desarrollara un plan similar?

Más información: sedema.cdmx.gob.mx

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua Etiquetado como: Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andre Betechs dice

    27 noviembre, 2020 a las 16:29

    Es una de las propuestas que alludarian tanto al medio ambiente como ala sociedad en general excelente…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies