• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con los discos duros rotos o viejos

23 agosto, 2021 3 comentarios

 

  • Almacenamiento extra.
  • Amoladora.
  • Lija casera.
  • Rodamientos.
  • Espejos de señalización.
  • Imanes de neodimio.

Actualizado: 26/08/2021

Qué hacer con los discos duros rotos o viejos o averiados

Si tienes un disco duro roto o dañado, no lo tires a la basura. Puedes usarlo como una amoladora, como un espejo o incluso para hacer adornos originales.

Muchas veces tenemos un disco rígido que reparar. Pasa el tiempo y se pierde el interés por arreglarlo. El asunto es que se puede usar para múltiples aplicaciones para el hogar, tales como:

Almacenamiento extra.

Si dispones de una unidad con buena capacidad, puedes utilizarlo como disco externo. Para ello vas a necesitar un adaptador que puedes conseguir con facilidad en internet. De esta manera podrás almacenar todos los archivos que necesites en una unidad portátil.

Hay discos antiguos que están muy obsoletos y no sirven para almacenamiento. Sin embargo, puedes darle otros usos como:

Amoladora.

Saca todo los tornillos de la tapa y verifica si el disco gira. Usa la fuente del ordenador para verificarlo. Si se mantiene girando por un rato, puede servirte para ese fin. Si lo hace, saca los tornillos que sujetan la aguja lectora. De esta manera tendrás la amoladora o afiladora de mecha.

YouTube video

Lija casera.

Quitar la tapa con un destornillador. Extraiga la mica de protección, quite el motor y saque el disco.

YouTube video

Rodamientos.

El motor brushless tiene un par de rodamientos que pueden ser muy útiles  para actividades mecánicas.

YouTube video

Espejos de señalización.

Los discos pueden ser funcionales para ciclistas, que pueden usarlos como herramienta de seguridad en las vías.

Imanes de neodimio.

A pesar de sus pequeñas dimensiones, son muy fuertes. Están compuestos por una aleación de neodimio, hierro y boro (NdFeB). Se utilizan para una amplia gama de aplicaciones que van de un sistema de iluminación, tecnologías de plástico y materiales de embalaje.

El material está pegado a un metal y hay que separarlo. Normalmente los imanes son tipo riñón y sirven para sujetar papeles, adornos en el refrigerador, entre otros.

YouTube video

¿Alguna sugerencia?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. EduVice dice

    5 mayo, 2021 a las 17:13

    Deberias contar para que lo vas a utilizar esas partes que dices… yo estoy dando de baja como 50 discos duros de 150 gb

  2. Esteban dice

    28 mayo, 2020 a las 09:53

    buenas a todos, ando interesado en los metales donde van pegados los imanes de los discos rígidos, no en los imanes. Tengo imanes si alguien quiere intercambiar por las plaquitas metálicas..
    muchas gracias
    mis datos están en esta pagina

  3. Veronica Gutierrez dice

    24 mayo, 2020 a las 03:36

    Excelente video que bueno aprender a reciclar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023