• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con las cascaras de melón

27 mayo, 2023 Deja un comentario

  • Usos de las cáscaras de melón
  • ¿Se puede comer la cáscara de melón?
    • Usos culinarios.
  • Nutrientes y compuestos presentes en las cáscaras de melón.
Qué hacer con las cascaras de melón

¡No tires las cáscaras de melón a la basura! Descubre cómo puedes darle un nuevo uso a estas cascaras y aprovecharlas al máximo en tu hogar y jardín.

Usos de las cáscaras de melón

Las cáscaras de melón pueden ser utilizadas de varias maneras:

  1. Compostaje: las cáscaras de melón pueden ser agregadas al compost para aumentar la cantidad de nutrientes en el mismo.
  2. Jardinería: las cáscaras de melón pueden ser utilizadas como abono para las plantas del jardín.
  3. Alimento para animales: las cáscaras de melón pueden ser dadas a animales como cabras, vacas o cerdos como una fuente adicional de alimento.
  4. Cosméticos caseros: las cáscaras de melón pueden ser utilizadas para hacer máscaras faciales, exfoliantes y otros productos de belleza caseros.
  5. Adorno: las cáscaras de melón vacías pueden ser decoradas y usadas como macetas o recipientes para plantas pequeñas.

¿Se puede comer la cáscara de melón?

La cáscara de melón no es comúnmente comestible, ya que suele ser dura y fibrosa. Sin embargo, algunas variedades de melón tienen cáscaras más finas y suaves que pueden ser comestibles. Antes de comer la cáscara de un melón, es importante asegurarse de que esté limpia y libre de pesticidas. También es importante notar que la cáscara no es una fuente importante de nutrientes y no se recomienda comerla en grandes cantidades.

Usos culinarios.

Aunque la cáscara de melón no es comúnmente comestible, hay algunos usos culinarios creativos que se le pueden dar:

  1. Enlatado: Las cáscaras de melón pueden ser utilizadas para hacer conservas o mermeladas.
  2. Jugos o licuados: Las cáscaras de melón pueden ser trituradas y mezcladas con otros ingredientes para hacer jugos o licuados.
  3. Infusión: Las cáscaras de melón pueden ser utilizadas para hacer infusiones de té o agua aromatizadas.
  4. Aderezo: Las cáscaras de melón pueden ser ralladas y utilizadas como aderezo para ensaladas o platos fríos.
  5. Decoración: las cáscaras de melón vacías pueden ser utilizadas para decorar platos o como recipientes para servir postres o aperitivos.

Es importante asegurarse de que la cáscara esté limpia y libre de pesticidas antes de utilizarla en cualquier preparación culinaria y es recomendable no consumirla en grandes cantidades.

Nutrientes y compuestos presentes en las cáscaras de melón.

Las cáscaras de melón son ricas en fibra, vitamina C, vitamina A, vitamina B6, potasio, magnesio, zinc y antioxidantes. También contienen compuestos como el licopeno y el betacaroteno, que son conocidos por tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además, también contienen compuestos antioxidantes como flavonoides y carotenoides. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de estos nutrientes en las cáscaras de melón es limitada, y no es una fuente importante de nutrientes en comparación con otras frutas y verduras.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies