• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Qué pasa si la empresa que te instaló los paneles solares cierra?

11 octubre, 2024 Deja un comentario

Los paneles solares representan una inversión a largo plazo que puede requerir mantenimiento y servicios durante su vida útil. Sin embargo, si la empresa que instaló los paneles en su hogar deja de operar, el propietario podría encontrarse en una situación complicada. A pesar de los riesgos, existen diversas medidas que pueden tomarse para garantizar que el cierre de la empresa no afecte su acceso a la energía solar.

Puntos clave:

  • Evitar empresas que tengan alto riesgo de cierre. Elija una que lleve al menos cinco años en el mercado, que venda equipos de alta calidad, tenga licencias activas y seguros vigentes, y que sea financieramente estable.
  • Si los paneles están bajo un contrato de arrendamiento y la empresa cierra, es probable que otra empresa asuma el contrato y se encargue de los servicios o reparaciones.
  • Las empresas de mantenimiento de terceros y los paquetes de Operaciones y Mantenimiento (O&M) pueden ser una opción para proteger su sistema en caso de que su instalador original cierre.
  • Los fabricantes de equipos o las compañías financieras podrían ayudarle a conectar con su red de instaladores para completar las reparaciones.

¿Qué sucede si la empresa de paneles solares cierra?

Si la empresa que instaló sus paneles ha cerrado, estos son los pasos que puede seguir:

  1. Contacte a empresas solares locales o electricistas para reparar la instalación Si tiene problemas con la instalación o la empresa deja de operar durante el proceso de instalación, intente contactar a otras empresas locales para que se hagan cargo. Sin embargo, muchas empresas solares evitan asumir proyectos que no instalaron inicialmente debido a la complejidad de obtener piezas de repuesto y el riesgo de responsabilidad. Hay empresas especializadas en mantenimiento y reparaciones solares, y si tiene una cerca, podría ser su mejor opción. También puede buscar grupos en línea, como foros de usuarios de energía solar, donde los profesionales pueden ofrecer asesoría y orientación para resolver problemas.
  2. Verifique si la empresa fue adquirida o si su cuenta fue transferida En ocasiones, una empresa mayor adquiere a otra, lo que podría permitirle continuar con el servicio. Si tiene un contrato de arrendamiento solar o un acuerdo de compra de energía, su cuenta casi con seguridad será transferida a la nueva empresa.
  3. Contacte al fabricante del equipo Si hay problemas con el equipo, el fabricante podría ser una opción para buscar instaladores certificados que puedan reparar su sistema. Sin embargo, esto dependerá de si el problema está cubierto por la garantía. En caso de daños causados por factores externos, como animales, la garantía del fabricante probablemente no cubrirá la reparación.
  4. Llame a la compañía financiera, si corresponde Si los paneles fueron financiados mediante un préstamo solar, puede contactar a la compañía financiera, que tal vez pueda conectarlo con un instalador local asociado. Además, en algunas situaciones, podría ser posible negociar la suspensión temporal de los pagos del préstamo hasta que el sistema vuelva a estar operativo.

¿Qué opciones legales existen?

Si no encuentra quién pueda reparar su sistema, podría considerar la posibilidad de emprender acciones legales. Lo primero es organizar toda la documentación relacionada con su instalación, como contratos y comunicaciones. Luego, puede consultar a un abogado especializado en este tipo de casos.

También puede contactar con alguna asociación de consumidores de su país o región, ya que muchas veces han investigado a empresas solares problemáticas. Asimismo, pueden presentar una queja ante entidades de protección al consumidor y asegurarse de dejar una reseña en plataformas de opinión para ayudar a otros usuarios.

¿Por qué quiebran las empresas solares?

Las empresas solares pueden cerrar por diversos motivos, como problemas de flujo de efectivo, gestión financiera deficiente o la incapacidad de diferenciarse en un mercado muy competitivo. Algunos signos de que una empresa podría cerrar pronto incluyen:

  • Mal servicio al cliente: Si la empresa tiene un historial de tratar mal a sus clientes, probablemente no logrará mantenerse en el mercado. Los paneles solares están diseñados para durar alrededor de 25 años, por lo que las empresas deben brindar soporte durante décadas.
  • Equipos de baja calidad: Usar equipos de bajo costo puede atraer a clientes por el precio reducido, pero a largo plazo, esto resulta en más reparaciones y costos, lo que puede llevar a la quiebra.
  • Litigios constantes: Las demandas judiciales pueden surgir de la insatisfacción de los clientes, a veces debido a contratos confusos o prácticas comerciales engañosas.
Imagen: zstockphotos – Depositphotos.

Cómo protegerse de un posible cierre de la empresa solar

  1. Revisar opiniones y referencias de clientes anteriores: Investigue la reputación de la empresa y lea las reseñas de otros usuarios para conocer sus experiencias.
  2. Verifique los años de operación: Las empresas con más de cinco años en el mercado suelen ser más confiables.
  3. Solicite varias cotizaciones: Obtener al menos tres cotizaciones le ayudará a comparar precios y opciones de financiación.
  4. Elija una empresa local con su propio personal de ventas y mantenimiento: Es preferible trabajar con una empresa que sea completamente responsable de la instalación y mantenimiento del sistema.
  5. Considere seguros de terceros o paquetes de O&M: Estas opciones brindan protección adicional en caso de que la empresa cierre.

Opciones de pago y su impacto

Dependiendo de la forma en que haya pagado por sus paneles, su situación y las acciones que debe tomar variarán:

  • Sistemas alquilados: Si los paneles están bajo un contrato de alquiler, es posible que el sistema sea adquirido por otra empresa.
  • Préstamos solares: Las compañías de préstamos solares suelen tener una red de instaladores que podrían ayudar.
  • Compra en efectivo: Aunque comprar en efectivo ofrece mayores ahorros, podría dejar al propietario con menos opciones de soporte si la empresa cierra.

Elegir una empresa solar es un compromiso a largo plazo; investigar de antemano puede ahorrarle problemas en el futuro. Sin embargo, si ya se encuentra en una situación en la que su empresa solar ha cerrado, no se desespere. Hay recursos disponibles y pasos que puede seguir para asegurarse de que su inversión en energía solar continúe proporcionando beneficios.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies