• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un refugio cero emisiones en México que combina una casa y un estudio sin conexión a la red eléctrica

14 abril, 2022 Deja un comentario

Robert Hutchison Architecture + JSa han colaborado en Rain Harvest Home, un conjunto aislado situado en las montañas del sur de Valle Bravo, a unas dos horas al oeste de Ciudad de México.

Situado en una reserva natural, el proyecto combina una vivienda, un estudio de arquitectura y una casa de baños, todos ellos diseñados para funcionar en armonía con el clima local.

El refugio, que funciona sin conexión a la red eléctrica, cuenta con una instalación solar fotovoltaica y un sistema de tratamiento y almacenamiento de agua local, lo que permite aprovechar al máximo los veranos húmedos y lluviosos y los inviernos extremadamente secos de la zona.

El refugio ofrece un nuevo modelo para usar y conservar el agua en una región y un país donde es un recurso cada vez más preciado.

Rain Harvest Home

El refugio cero emisiones de Robert Hutchison Architecture (aquí) + JSa (aquí) está diseñado para funcionar en armonía con la naturaleza circundante y el clima local. Situado estratégicamente para ofrecer vistas hacia el Volcán Toluca, el proyecto combina una vivienda, una casa de baños independiente y un estudio.

Concebida como un pabellón que permite su uso al aire libre durante todo el año, la residencia se apoya en un zócalo de hormigón elevado revestido de piedra volcánica local. Este zócalo sirve de plataforma para los espacios interiores y exteriores, mientras que una cubierta vegetal flotante se apoya en una columnata perimetral de columnas de acero.

A pocos pasos de la vivienda se encuentra la casa de baños independiente, que combina en su diseño referencias de la Casa de Baños de Trenton de Louis Kahn y del Tempietto de Bramante.

La estructura circular encierra cuatro actividades de baño diferentes: baño caliente, sauna, ducha de vapor y lavabo. Todas las estancias rodean una piscina fría en el centro que está abierta al cielo. El conjunto se completa con un estudio compacto para un arquitecto, que cuenta con un espacio aéreo al aire libre justo encima de su entrada con brisa. Este edificio de doble altura está iluminado por una única y gran ventana orientada al norte que enmarca una vista del Volcán Toluca al norte.

Arquitectos: Robert Hutchison Architecture & JSa

Fotografías: Cesar Bejar, Benedikt Fahlbusch, Alberto Kritzler, Jaime Navarro

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023