• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

RainSaucer: la invención de un paraguas tipo “embudo” invertido para recoger de forma más sencilla el agua de lluvia

18 noviembre, 2023 8 comentarios

RainSaucer es un invento de Thomas A. Spargo y Mitchell T. Wenger, se presenta como una solución práctica y económica para la recolección de agua de lluvia. Este dispositivo, que se parece a un paraguas invertido, es ideal para su instalación en jardines o balcones, especialmente en hogares que no pueden permitirse sistemas de recolección de agua de lluvia más complejos.

Características y ventajas del RainSaucer

El RainSaucer destaca por su simplicidad y autonomía. No requiere conexión a un tejado, canaletas o drenajes, y su montaje es sencillo, sin necesidad de mantenimiento especial. Compuesto por una «soucoupe» de polipropileno de calidad alimentaria, un tubo y un filtro de malla fina, este dispositivo es resistente al viento y eficiente en la captación de agua.

Su principal ventaja radica en la facilidad de recolección de agua de lluvia, minimizando el riesgo de contaminación, ya que el agua no entra en contacto con superficies potencialmente contaminantes como techos o canaletas. Los usuarios pueden instalar barriles de 200 litros para almacenar el agua recogida, lo que resulta en un ahorro significativo en la factura de agua. El agua recolectada es ideal para riego de plantas y césped, y puede integrarse a sistemas de riego por goteo para una distribución eficiente.

¿Por qué polipropileno de calidad alimentaria?

El uso de polipropileno de calidad alimentaria en la fabricación del RainSaucer asegura que el agua recolectada no se contamine. Este material es resistente a la exposición solar prolongada, no se degrada ni libera sustancias químicas nocivas, diferenciándose de otros plásticos como el PEHD o el PETE/PET.

Construye tu propio sistema de recolección de agua

Para aquellos interesados en proyectos DIY, es posible construir un sistema de recolección de agua de lluvia inspirado en el RainSaucer. Se pueden adquirir kits de RainSaucers o reunir los componentes necesarios para crear una versión personalizada. La forma y el tamaño del receptáculo de agua pueden variar según las necesidades y la creatividad del usuario, permitiendo incluso la conexión de múltiples «soucoupes» a un solo barril.

El RainSaucer representa una alternativa sostenible y accesible para la recolección de agua de lluvia, ofreciendo una solución práctica para el ahorro de agua y la irrigación eficiente. Su diseño innovador y materiales seguros lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan contribuir al cuidado del medio ambiente desde sus hogares.

Patente: patents.google.com

Imágenes: www.facebook.com/rainsaucers

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Artículos destacados Etiquetado como: Agua de lluvia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ángel dice

    16 julio, 2024 a las 10:53

    Hola Aldo,
    me puedes indicar cómo lo has hecho.
    Gracias,
    Ángel

  2. Horacio dice

    24 noviembre, 2023 a las 02:55

    Es un chiste? O es para personas con algún tipo de retraso madurativo? O para nenes?

  3. Adriana dice

    22 noviembre, 2023 a las 11:05

    ¿.Lluvia cargada de lo que dispersan las estelas químicas para la manipulación climática ?. No gracias.

  4. Pedro dice

    21 noviembre, 2023 a las 18:03

    El título está mal escrito. Debería decir embudo tipo «paraguas» invertido

  5. Aldo dice

    21 noviembre, 2023 a las 13:11

    Ya lo tengo en casa,hace tiempo,y de doble embudo,con mosquitero,pata evitar larvas,hojas,y sol.
    Uso para riego

  6. José Del Valle dice

    21 noviembre, 2023 a las 02:50

    Muchas gracias, muy interesante y útil el invento propuesto, nos gustaría conocer un poco más sobre el cono invertido, materiales, ángulo del cono, si lleva onofiltros etc.
    Saludos

  7. Andrés PASOLLI dice

    19 noviembre, 2023 a las 19:24

    Teniendo al lado un techo casi que es estúpido hacerlo así

  8. Sonia San Martin seguel dice

    19 noviembre, 2023 a las 09:46

    Agradezco este extraordinario espacio de conocimiento e interesante temas para muchos,en lo personal he aplicado varios,mil gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies