• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Récord: Tren de hidrógeno recorre 2.800 kilómetros sin repostar

28 marzo, 2024 4 comentarios

El tren de pila de combustible propulsado por hidrógeno del fabricante suizo Stadler estuvo en funcionamiento ininterrumpido durante casi dos días.

En una impresionante demostración de innovación y sostenibilidad, el fabricante suizo Stadler ha logrado un hito significativo en el transporte ferroviario con su tren de hidrógeno Flirt H2. Este logro no solo destaca el potencial del hidrógeno como fuente de energía limpia, sino que también marca un nuevo récord mundial en la movilidad sostenible.

Stadler anuncia la entrada en la base de datos de Guinness World Records. El FLIRT H 2  ha establecido el récord mundial de la distancia más larga de 2.803 kilómetros (1.741,7 millas) recorrida por un tren de pasajeros propulsado por hidrógeno sin repostar ni cargar combustible.

Un Viaje Sin Precedentes

El tren Flirt H2, propulsado por células de combustible de hidrógeno, ha establecido un nuevo estándar en el transporte ferroviario al recorrer 2.800 kilómetros sin necesidad de reabastecimiento. Esta hazaña, que se extendió por casi dos días completos, no solo demuestra la eficiencia y la viabilidad del hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles, sino que también señala un avance significativo hacia un futuro más verde y sostenible.

La odisea del Flirt H2 comenzó en la tarde del 20 de marzo de 2024, en la pista de pruebas de Ensco en Pueblo, Colorado, Estados Unidos. Durante más de 46 horas, el tren, con una sola carga de hidrógeno, desafió las expectativas y marcó un récord que fue reconocido por el Guinness de los Récords, añadiendo otro logro impresionante a la ya destacada historia de Stadler.

Tecnología Innovadora

El Flirt H2 es el resultado de un compromiso constante con la innovación. Presentado por primera vez en la feria Innotrans en Berlín en 2022, el tren es una adaptación del modelo Flirt, diseñado para el servicio regional y de cercanías. Equipado con dos vagones motores eléctricos y un vagón intermedio, el Flirt H2 no solo promete un transporte eficiente sino también confortable, con 108 asientos y espacio adicional para pasajeros de pie.

El corazón del Flirt H2 reside en su vagón intermedio, denominado «Powerpack», donde se alojan las células de combustible y los tanques de hidrógeno. Estas células de combustible transforman el hidrógeno en electricidad, alimentando los motores del tren y almacenando energía adicional en baterías de tracción. Este diseño no solo maximiza la eficiencia energética sino que también aprovecha la energía generada durante el frenado.

Un Compromiso con el Futuro

Desarrollado inicialmente para la San Bernardino County Transportation Authority en California, el Flirt H2 fue diseñado para operar bajo condiciones extremas, con temperaturas ambientales de hasta 49 grados Celsius. Además, tanto la autoridad de transporte de California, Caltrans, como operadores ferroviarios en Italia y la isla de Cerdeña, han realizado pedidos de este innovador tren, lo que demuestra un creciente interés internacional en soluciones de transporte más limpias y sostenibles.

Stadler continúa liderando el camino hacia el futuro del transporte ferroviario con su enfoque en tecnologías alternativas de propulsión.

Con el uso del hidrógeno como fuente de energía, contribuimos activamente a la protección del medio ambiente y al diseño de un transporte sostenible y libre de emisiones para el mañana.

Martin Ritter, director de Stadler en Estados Unidos.

Este récord no solo subraya el compromiso de Stadler con la innovación y la sostenibilidad, sino que también ofrece una visión esperanzadora de un futuro en el que el transporte no solo es eficiente y confiable, sino también respetuoso con el planeta.

Más información: www.stadlerrail.com

Cómo funciona un tren de Hidrógeno

Los trenes de hidrógeno utilizan células de combustible que generan electricidad a través de una reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno del aire. Aquí está una explicación detallada de cómo funcionan:

Generación de Electricidad

  • Los trenes de hidrógeno están equipados con células de combustible que combinan hidrógeno (almacenado en tanques) y oxígeno del aire exterior.
  • Esta reacción química produce una corriente eléctrica que alimenta los motores eléctricos del tren.
  • A diferencia de los motores diésel, los trenes de hidrógeno no emiten CO2 ni otros contaminantes, solo vapor de agua como subproducto.

Almacenamiento de Energía

  • Las células de combustible generan electricidad de manera continua, pero para proporcionar potencia adicional durante la aceleración, el tren también tiene baterías de iones de litio que almacenan energía.
  • Estas baterías de alto rendimiento se cargan con la electricidad producida por las células de combustible y se utilizan para complementar la potencia de las pilas cuando se necesita más energía.

Diseño del Tren

  • Los trenes de hidrógeno suelen tener un vagón intermedio llamado «Powerpack» que alberga las células de combustible y los tanques de hidrógeno.
  • Esto permite que el tren mantenga una configuración similar a los trenes eléctricos convencionales, con vagones motores a cada extremo.
  • El Flirt H2 de Stadler, por ejemplo, tiene 108 asientos y espacio adicional para pasajeros de pie, ofreciendo comodidad y eficiencia.

Preguntas rápidas.

¿Qué logro ha alcanzado el fabricante suizo Stadler en el transporte ferroviario?

El fabricante suizo Stadler ha logrado un hito significativo al desarrollar un tren de hidrógeno Flirt H2 que recorrió 2.800 kilómetros sin necesidad de reabastecimiento, marcando un nuevo récord mundial en la movilidad sostenible.

¿Cuál es la fuente de energía utilizada por el tren Flirt H2?

El tren Flirt H2 está propulsado por células de combustible de hidrógeno, lo que resalta el potencial del hidrógeno como una fuente de energía limpia y sostenible en el transporte ferroviario.

¿Dónde y cuándo comenzó la ruta del tren Flirt H2?

La ruta del tren Flirt H2 comenzó en la tarde del 20 de marzo de 2024 en la pista de pruebas de Ensco en Pueblo, Colorado, Estados Unidos, desafiando las expectativas al recorrer más de 46 horas con una sola carga de hidrógeno.

¿Qué características destacadas tiene el tren Flirt H2?

El tren Flirt H2 es una adaptación del modelo Flirt diseñado para el servicio regional y de cercanías, equipado con dos vagones motores eléctricos y un vagón intermedio llamado «Powerpack» que alberga las células de combustible y los tanques de hidrógeno, ofreciendo eficiencia y comodidad con 108 asientos y espacio adicional para pasajeros de pie.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Contestatario dice

    3 abril, 2024 a las 22:42

    Benito: el hidrógeno no explota al contacto con el oxigeno, está en el aire que respiramos tu y yo ahora mismo sin ir más lejos…

  2. Socratesjesusrosalesgonzalez dice

    28 marzo, 2024 a las 04:20

    es hora que los seres inescrupulosos adoradores del dinero a costa de la desgracia de la vida del planeta pongan su cochina barba en remojo y salgan a relucir tecnologías ecológicas engabetadas de hace mucho tiempo x estos seres inhumanos …

  3. Avelino villegas dice

    27 marzo, 2024 a las 23:11

    ojalá qué nos libremos de la dependencia de los jeques a veces pienso en la injusticia val ver lo ostetosos que son al adquirir cosas suntuosas mirando a otros que no tienen ni el vital elemento que cae del cielo en fin algún día saldrá el sol para todos iluso tal vez pero la esperanza es lo más barato que le queda al ser humano Grácias

  4. Benito dice

    27 marzo, 2024 a las 18:06

    Que garantías hay de que el hidrógeno no explote en contacto con el oxigeno. Son seguros los tanques de hidrógeno?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies