• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Tecnología verde » El refrigerador de arcilla que puede enfriar la comida sin electricidad

El refrigerador de arcilla que puede enfriar la comida sin electricidad

16 julio, 2021 11 comentarios

Un refrigerador no es un producto asequible para millones de familias pobres en todo el mundo – es uno de los electrodomésticos más caros y, además, también necesitan acceso a la electricidad.

Una posible solución la encontramos en un material simple, a menudo usado en los filtros de agua: la arcilla. Sin usar electricidad, estos refrigeradores se fabrican por todo el mundo, ofreciendo una posibilidad accesible y más ecológica para quienes necesitan refrigerar alimentos, pero no pueden permitirse pagar un refrigerador eléctrico o el acceso a la red eléctrica donde viven.

El agua se evapora y se lleva el calor.

Ecoplanet es un frigorífico de barro y arena, 100% ecológico y, según sus creadores, capaz de garantizar temperaturas de -8ºC sin necesidad de usar electricidad. Desarrollado por una empresa llamada Depresa, el equipo fue creado para las familias que viven en regiones necesitadas donde no hay electricidad, para que los alimentos se puedan mantener más tiempo.

Su aspecto es el de una gran vasija de cerámica. Su funcionamiento: compuesto por dos recipientes de arcilla, separados por una gruesa capa de arena y tierra. El equipo se coloca a media sombra y, cuando el agua de la arena se evapora, la temperatura de la estructura desciende, lo que garantiza alimentos frescos y conservados durante mucho más tiempo.

Desde 2015 los productos de la empresa se comercializan y recientemente se han incluido en las acciones de desarrollo social público para garantizar una mejor calidad de vida a las familias necesitadas o que viven en zonas rurales.

En el siguiente vídeo se puede ver cómo se fabrican refrigeradores similares en el mundo:

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

En la India, el artesano Mansukhbai Prajapati, creó un refrigerador que no necesita electricidad para funcionar debido a las dificultades financieras a las que se enfrentaba.

Llamado MittiCool, el refrigerador hecho de arcilla puede mantener la comida fresca durante tres días gracias a una cámara de agua. Cuando se evapora, el agua corre por los lados de la pared de cerámica del refrigerador, que tiene 4 tipos diferentes de arcilla, haciendo que los comestibles se mantengan frescos. Incorpora un grifo para que se pueda beber el agua.

Más información: goenergyless

Publicado en: Artículos destacados, Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Febe dice

    3 noviembre, 2021 a las 17:32

    Q tamaño deberían de tener esas vasijas entre una y otra para q enfríe bien, o sea, el espacio donde se pone la arena.

  2. Mario Carman dice

    21 julio, 2020 a las 15:11

    Sabiduría práctica y milenaria. Muy buen se hace al recuperar e intentar que se transforme en una costumbre. Aquí, en Argentina, y especialmente en mi ciudad, Córdoba, hasta hace unas décadas las casas familiares poseían todas incluso un aljibe con agua limpia y fresca todo el año, pero con la masificación de los Pozos Negros de aguas servidas, se contamina la mala freática y ya no se pueden utilizar. En todo hogar debería exigirse entre las normas de construcción, la utilización de un sector destinado a uno de estos viejos inventos muy útiles para preservar bebidas y algunos alimentos sin utilizar nada de energía costosa. Y mínimo impacto ambiental.

  3. Fabio dice

    19 julio, 2020 a las 15:54

    No llega a enfriar hasta -8 grados, seria que baja la temperatura 8 grados respecto a lo que hace en el ambiente, por ejemplo si el clima es de 30 grados llega minimo a 22 grados dentro de la vasija.

  4. B. O. dice

    17 julio, 2020 a las 11:42

    ¿Dónde conseguir algo así y qué precio tiene?

  5. Gabriel Zenil dice

    28 mayo, 2020 a las 21:49

    Quiero datos de este refrigerador, dónde conseguirlo! 🙂

  6. Manuel Valencia dice

    24 abril, 2020 a las 04:19

    Excelente invento de gran calidad y utilidad para los que no contamos con energía eléctrica para mantener nuestros alimentos mas tiempo, mis respetos y humilde reconocimiento. Felicitaciones y gracias.

  7. Jerry dice

    23 abril, 2020 a las 03:51

    Se me hace un invento súper ecológico usando solo productos naturales para productos naturales y orgánicos. Felicidades a todas esas personas por inventar cosas que salvarán al mundo en lugar de destruirlo.

  8. Gerardo dice

    22 abril, 2020 a las 14:22

    En las civilizaciones antiguas donde hacia mucha calor ya se usaban 2 mil años atras, sin ir mas lejos mi abuela en el sur de italia usaba tener el agua en una vasija de barro en el campo porqué alli no tenian electricidad y el agua se refrescaba de esa manera, MUCHAS GRACIAS POR REVIVIR ESTAS VIEJAS USANZAS!!

  9. Fausto dice

    18 abril, 2020 a las 16:56

    Muy interesante, subirlo de escala para otros usos mas industriales seria muy interesante, a la orden…

  10. Gerardo Hernández dice

    18 abril, 2020 a las 13:24

    Excelente alternativa. Vivan las energías limpias!

  11. Syamarani dice

    17 abril, 2020 a las 08:03

    Llevo mucho tiempo siguiendo su publicaciones y quisiera saber todos esos productos como este refrigerador ecológico se pueden conseguir están en venta. O solo son prototipos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies