• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El Reloj de Yodo: el experimento químico que te hará explotar la cabeza

20 junio, 2023 Deja un comentario

El Reloj de Yodo: el experimento químico que te hará explotar la cabeza

¡Ponte manos a la obra con una versión casera de este experimento usando cosas que puedes encontrar en tu botiquín del baño! De muchas formas, este experimento parece casi mágico. Dos líquidos incoloros se mezclan y, después de unos momentos, la mezcla se vuelve de un color azul oscuro. En realidad, ocurren un par de reacciones químicas simples al mismo tiempo para que esta «reacción del reloj» ocurra. Esta versión de la clásica «reacción del reloj de yodo» utiliza productos químicos seguros que la mayoría de las personas tienen en casa.

El reloj de yodo: un experimento químico fascinante.

Lo que necesitas:

  • Agua destilada (también puedes usar agua del grifo)
  • Un par de vasos de plástico
  • Tabletas de vitamina C de 1000 mg
  • Tintura de yodo (2%)
  • Peróxido de hidrógeno (3%)
  • Almidón líquido para ropa

Qué hacer:

  1. Prepara una solución de vitamina C triturando una tableta de vitamina C de 1000 mg y disolviéndola en 2 onzas de agua. Etiqueta esto como «solución de vitamina C».
  2. Combina 1 cucharadita de la solución de vitamina C con 1 cucharadita de yodo y 2 onzas de agua. Etiqueta esto como «solución A».
  3. Prepara «solución B» agregando 2 onzas de agua a 3 cucharaditas de peróxido de hidrógeno y 1/2 cucharadita de solución de almidón líquido.
  4. Vierte la solución A en la solución B y luego vierte la solución resultante de nuevo en el vaso vacío para mezclarlas completamente. Sigue vertiendo el líquido de un vaso a otro.

¿Qué está sucediendo? En realidad, hay dos reacciones químicas que ocurren al mismo tiempo cuando se combinan las soluciones. Durante estas reacciones, se crean dos formas de yodo: la forma elemental y la forma iónica.

En la Reacción #1, los iones de yoduro reaccionan con el peróxido de hidrógeno para producir yodo elemental, que es azul en presencia de almidón. PERO, antes de que esto ocurra, la vitamina C reacciona rápidamente y consume el yodo elemental.

El resultado neto, al menos durante parte del tiempo, es que la solución permanece incolora con un exceso de iones de yoduro presentes. Después de un corto tiempo, a medida que las reacciones continúan de esta manera, la vitamina C se agota gradualmente. Una vez que se agota la vitamina C, la solución se vuelve azul porque ahora está presente el yodo elemental y el almidón.

Precauciones de seguridad: Ten cuidado al trabajar con el yodo, mancha mucho. Asegúrate de no derramar ninguna solución.

Eliminación de residuos: Desecha todos los líquidos por el desagüe con abundante agua.

@jimmy_protones

Todavía sigue activo el sorteo en mi ig (jimmy.protones) 👨🏻‍🔬🍀 #aprendeentiktok #quimica #viral

♬ sonido original – Jimmy Protones
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies