• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Remedios caseros más eficaces para alejar las cucarachas de tu casa

15 julio, 2022 4 comentarios

Remedios caseros más eficaces para alejar las cucarachas de nuestras casas

A nadie le gusta descubrir que tiene cucarachas viviendo en su casa, por lo que hoy daremos algunas indicaciones que nos ayudarán a entender cómo alejarlas de tu casa de forma natural, sin recurrir al insecticida habitual.

Origen de estos insectos.

Juegan un papel importante en la naturaleza, pero no se puede decir lo mismo de nuestras casas. Las cucarachas son principalmente insectos terrestres nocturnos que viven en ambientes oscuros y húmedos y son particularmente dañinos cuando entran en nuestras casas.

Variables en tamaño en función de la especie, son fácilmente reconocibles por su cuerpo negro o pardusco, las antenas pronunciadas, el cuerpo ovalado y aplanado, las patas largas y ligeramente peludas y la presencia de dos pequeñas «espinas» (llamadas cerci) en la parte posterior del cuerpo.

Insectos ovíparos, ponen huevos. Por lo general, en otoño.

La cucaracha doméstica (Blatta orientalis) es una de las especies más famosas y extendidas entre las cucarachas, tal vez nativa del sur de Rusia, pero ahora presente en casi todas partes.

A estos insectos no le gusta la luz, prefieren los ambientes húmedos, se alimentan de todo y pueden entrar fácilmente a las casas desde los desagües, las alcantarillas o el jardín.

Se trasladan de un edificio a otro sin problemas. Un simple saco de patatas o un cartón infectado puede ser suficiente para llevarlas a casa.

Cómo alejar las cucarachas de forma natural: primer paso.

En primer lugar, veamos dónde se esconden y cuáles son sus hábitos. Durante el día, las cucarachas se esconden en las grietas de las paredes, debajo de los rodapiés o en cualquier otro refugio húmedo y mal iluminado, especialmente cuando se colocan cerca de fuentes de calor (compresor de refrigerador, horno de cocina, canales para tuberías de agua caliente, etc.).

En muchos casos, también infestan los fregaderos, las partes inaccesibles de los muebles y las paredes de la cocina y los estantes. Pueden dañar alimentos, textiles, libros, etc. en el hogar.

En general, son perjudiciales para la salud, ya que pueden transportar los huevos de muchos parásitos y provocar reacciones alérgicas (por contacto directo o con sus residuos), así como propagar fácilmente gérmenes patógenos, ya que también se alimentan de excrementos.

En casa dejan estiércol y regurgitan con frecuencia una parte de sus alimentos, liberando una secreción maloliente, cuyos microorganismos pueden contaminar los alimentos así como los diversos lugares u objetos afectados.

Para alejar las cucarachas, en primer lugar, ¡limpia!

Si quieres mantenerlas alejadas, es fundamental no dejar alimentos o sobras en recipientes abiertos. Tira la basura todos los días y no la guardes en cubos abiertos sin tapadera. No almacenes alimentos en sótanos o despensas.

Algunas precauciones específicas de limpieza.

Existen otras medidas útiles que te ayudarán a evitar su presencia, como son:

  • Manten todas las habitaciones limpias y ordenadas y deja el piso ordenado libre de objetos.
  • Evita las grietas en suelos, paredes y techos.
  • Siempre revisa los sacos, bolsas o cajas de alimentos y vegetales que traigas a tu casa. De hecho, podrían provenir de almacenes que están infestados.
  • Asegúrate de que todos los desagües estén provistos de un sifón.
  • Usa silicona para sellar herméticamente el paso de gas, agua y canaletas eléctricas en las paredes para evitar que entren desde el exterior.
  • También es muy importante la limpieza de la casa antes de las vacaciones para no tener sorpresas a la vuelta.

Desinfección.

Si vives en un edificio con vecino, en caso de tener cucarachas en casa, debes avisar inmediatamente al administrador, quien revisará las otras casas y áreas comunes.

Si deseas evitar la desinfección química con productos que suelen ser de alto riesgo (por ejemplo órganos fosfóricos), usa métodos más seguros, de prevención y control natural.

Remedios naturales para alejar a las cucarachas.

Tener tu casa limpia es fundamental (suelos, mesas, lavabos, bañeras, ventanas, puertas de balcones, etc.) con un simple paño empapado en una solución de vinagre-agua puedes hacerlo.

El vinagre, de hecho, no sólo es un producto útil para la cocina, también es un excelente repelente de insectos.

La naturaleza siempre satisface nuestras necesidades. Otros métodos preventivos eficaces incluyen la colocación de dientes de ajo, hojas de laurel o ramitas de romero en las partes más críticas de la casa.

También podemos usar plantas, las cucarachas le temen particularmente a la hierba gatera y a la lavanda. Puedes colocarlas en la terraza, a lo largo de los alféizares de las ventanas o cerca de las puertas.

También puedes usar una mezcla a partes iguales de bicarbonato de sodio y azúcar puede ayudarte a acabar con las cucarachas.

Aceite cítrico de naranja. Mezcla tres cucharadas de jabón líquido orgánico con 30 ml de aceite de naranja y añade cuatro litros de agua. Rocía las plantas, puedes aplicarlo directamente a hormigas y cucarachas.

Si aplicas estos métodos de prevención completamente naturales, tendrás una oportunidad de eliminar las cucarachas sin recurrir productos químicos peligrosos.

En primer lugar, siempre debemos tratar de aprender de la naturaleza.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Remedios caseros, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mariano dice

    23 marzo, 2025 a las 01:22

    Las controlo con ácido borico (polvo) mezclado en igual proporción con harina y azúcar y lo distribuyo en lugares adecuados en pequeñas cantidades.

  2. Jennifer dice

    25 junio, 2021 a las 06:37

    Lo mejor es hacer una mezcla de sulfato de magnesio con un poco de azúcar y un poquito de aceite forman bolitas y las dejan regadas debajo del mesón o donde frecuenten estos insectos y aparte de que las mata también aleja por un buen tiempo a las cucarachas o si quieren simplemente mezcle. El sulfato de magnesio con azúcar y los dejan en tapitas de gaseosa dónde frecuenten estos bichos

  3. Mac Gyver dice

    15 septiembre, 2020 a las 00:58

    Prueben con WD 40. Me dió resultado

  4. jose dice

    4 septiembre, 2020 a las 16:55

    falso, vinagre, ajo y laurel, las cucarachas se pasean por encima. lo digo por que lo probé, sin ningún resultado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies