• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Remolacha: Propiedades, beneficios y usos

21 julio, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 12/08/2022

Remolacha: Propiedades, beneficios y usos
Remolacha. Imagen: Ekaterina Kondratova – Shutterstock.

Las remolachas están llenas de vitaminas, minerales y compuestos vegetales esenciales, algunos de los cuales tienen propiedades medicinales.

La remolacha es una planta quenopodiácea de raíz grande y carnosa. Se usa en las cocinas de todo el mundo.

Perfil nutricional.

Baja en calorías, pero alta en vitamina y minerales. Nutrientes por cada 100 gramos de remolacha cocida:

  • Calorías: 44
  • Proteína: 1,7 gramos.
  • Grasa: 0,2 gramos
  • Fibra: 2 gramos
  • Vitamina C: 6% de la Ingesta Diaria Recomendada (IDR)
  • Folato: 20% del RDI
  • Vitamina B6: 3% del IDR
  • Magnesio: 6% del IDI
  • Potasio: 9% del IDR
  • Fósforo: 4% de ingesta dietética de referencia (RDI)
  • Manganeso: 16% del RDI
  • Hierro: 4% del RDI

Beneficios remolacha.

La remolacha tiene los siguientes beneficios:

  • Puede ayudar a bajar la hipertensión. La presión arterial alta es uno de los principales factores para las enfermedades cardíacas y los derrames cerebrales. La remolacha contiene una alta concentración de nitratos que tiene un efecto reductor de la presión arterial.
  • Mejora el rendimiento atlético. Algunos estudios realizados sugieren que los nitratos en la dieta pueden mejorar el rendimiento atlético. El consumo diario de 500 ml de zumo de remolacha prolonga el tiempo del agotamiento durante la práctica del ejercicio de alta densidad en un 15-25%, lo que representa una mejora del 1-2% en el rendimiento general. Para maximizar sus efectos, deben consumirse de 2 a tres horas antes de entrenar o competir.
  • Ayuda a combatir la inflamación. Contienen pigmentos llamados betalinas, que poseen propiedades antiinflamatorias.
  • Mejora la salud digestiva. La fibra alimenta a las bacterias intestinales amigables y agrega volumen a las heces. Esto promueve la salud digestiva y previene el estreñimiento, enfermedad intestinal inflamatoria y diverticulitis. 
  • Puede ayudar a perder peso. Tiene propiedades nutricionales. Es baja en calorías y tiene un alto contenido en agua. Posee fibra, que reduce el apetito al dar sensación de saciedad.
  • Combate  el envejecimiento y los radicales libres. La fibra de remolacha incrementa las  enzimas antioxidantes en el cuerpo y los glóbulos blancos. Contiene glutamina, un aminoácido indispensable para la salud intestinal.
  • Ayuda a evitar la osteoporosis. Contiene sílice, un componente que ayuda a la absorción del calcio.
  • Ayuda a controlar la diabetes. Tiene bajo índice glucémico, lo que significa que libera azúcar con lentitud en la sangre.
  • Puede ayudar contra la anemia. Posee mucho hierro. El mineral ayuda a la creación de hemoglutinina, un componente de la sangre que transporta oxígeno y nutrientes al cuerpo.

Puede añadir más remolacha a su dieta siguiendo estos consejos:

  • Al mezclar con yogurt griego, tendrá una salsa deliciosa.
  • El zumo es mejor fresco, ya que el industrial suele tener un alto contenido de azúcar.
  • Las hojas las puede cocinar al igual que las espinacas y preparar una rica ensalada.

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…

Cilantro, propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023