• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Renault Trucks dejará de vender camiones de distribución diésel en Alemania y sólo venderá eléctricos a partir del próximo año

20 noviembre, 2021 Deja un comentario

Renault Trucks Alemania se centrará exclusivamente en los camiones eléctricos para el transporte de distribución, dejará de vender camiones diésel de 16 y 26 toneladas en Alemania, sólo venderá versiones 100% eléctricas a partir de 2022.

Renault Trucks Alemania ha anunciado que, a partir de la primavera de 2022, sus modelos de distribución D y D Wide sólo se ofrecerán como vehículos de batería. Las versiones con motores diésel dejarían de venderse. Esta estrategia no se aplica en otros mercados.

Anunciamos que dejaremos de vender camiones diésel D y D Wide de 16 a 26 toneladas en el mercado alemán y apostaremos por completo por los vehículos eléctricos. ¿Qué significa esto en términos concretos? Significa que todos los Renault Trucks D y D Wide que vendamos en el mercado alemán a partir de la primavera de 2022 serán eléctricos.

Frederic Ruesche, director general de Renault Trucks Alemania.

La razón principal de la decisión fue tanto la probada madurez del mercado de los camiones eléctricos, que se fabrican en serie desde 2020, como las subvenciones locales para este tipo de vehículos.

El programa de subvenciones del Ministerio Federal de Transportes e Infraestructuras Digitales para vehículos comerciales con propulsión alternativa prevé una subvención de hasta el 80% de los costes adicionales de un camión eléctrico en comparación con el camión diésel correspondiente. Esta subvención, así como la exención de peaje para los camiones libres de emisiones locales, hace que el coste total de propiedad de un e-truck sea atractivo para las empresas, a pesar de que los costes iniciales siguen siendo significativamente mayores.

Renault Trucks produce en serie los modelos eléctricos «Z.E.» de D y D Wide desde principios de 2020. Los vehículos alimentados por baterías se utilizarán en Europa para el transporte de distribución urbana y regional, el uso municipal y el transporte ligero en obras.

Esta madurez de mercado y esta experiencia permiten a Renault Trucks reajustar su estrategia para el segmento de la distribución en el mercado alemán y centrarse al 100% en los vehículos eléctricos aquí a partir de ahora.

Lo hacemos porque estamos preparados. Porque podemos. Tenemos los productos: Tenemos el camión eléctrico de 16, 19 y 26 toneladas, y podemos cubrir la mayoría de las aplicaciones de distribución urbana, distribución regional y reparto de última milla.

Tenemos el plan de financiación más ambicioso de Alemania, tenemos los camiones, estamos preparados. Ha llegado el momento: ¡cambiemos a la electricidad!.

Frederic Ruesche
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Camiones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies