Actualizado: 25/03/2019
El Grupo Renault tiene el objetivo de reducir su huella de carbono en un 6% para el año 2022. El 60% de las piezas de la cadena de suministro de Renault viajan por mar en algún momento y muchos de sus coches también son transportados por barco. En colaboración con Neoline construirán dos buques experimentales de carga y descarga de automóviles propulsados por velas. Cada uno tendrá 136 metros de largo y llevará más de 4180 metros cuadrados de velas.
Estos buques de carga podrán transportar 478 coches y se espera que puedan navegar a 11 nudos. Las previsiones son que reducirán las emisiones en un 90% en comparación con los cargueros convencionales. También contarán con propulsión híbrida eléctrica – diesel para operaciones en puerto y para asegurar entregas a tiempo. Se espera que entren en servicio antes de finales de 2020. El diseño incorpora las últimas tecnologías marinas y las lecciones aprendidas de la navegación oceánica de competición.
Renault ha elegido a Neoline como socio para esta empresa, una empresa compuesta por «un grupo de oficiales de la Marina Mercante fichados por Michel Péry, capitán de buques de transporte rodado, convencido de que los desafíos climáticos llevarían al mundo del transporte marítimo a considerar nuevos métodos de propulsión para mejorar su huella medioambiental. Lo que los une es la convicción de que la vela es la única solución disponible de inmediato y lo suficientemente potente para propulsar los buques de carga«, según su sitio web.
Jean Zanuttini, Director General de Neoline, afirma: «Estamos especialmente satisfechos de que el Grupo Renault, actor clave en la movilidad sostenible, sea el primer socio que se une a nosotros en nuestro viaje confiando en la solución de transporte marítimo de Neoline. Considerando que el transporte marítimo tradicional representa cerca del 3% de las emisiones de CO2 en Europa».
Las embarcaciones con energía eólica son una de las numerosas formas que Renault está explorando para reducir su huella medioambiental. Jean-François Salles, director global de la alianza Renualt y responsable del control de la producción, afirma: «También estamos desarrollando más iniciativas, como el uso del transporte con gas natural entre los proveedores de piezas y los sitios de producción, la evaluación del desempeño ambiental de los transportistas, la modernización de las flotas de camiones y, por supuesto, la optimización de nuestros flujos para reducir el número de kilómetros recorridos y eliminar los viajes vacíos«.
Más información: neoline.eu
- Mixergy PV, cilindro inteligente de agua caliente para aumentar el almacenamiento de energía fotovoltaica capaz de generar agua caliente 10 veces más rápido
- EnovaQ, un invento que lleva agua caliente a los grifos en 2 segundos, ahorrando hasta 10 litros de agua diarios por persona
- Investigadores coreanos desarrollan un recolector de energía termoeléctrico portátil, elástico y eficiente
- La célula solar de perovskita invertida bate un récord de eficiencia del 25%
- ThermoDrain: el invento de un sistema para ahorrar un 40% al precalentar el agua de la ducha
Deja una respuesta