
El ayuntamiento de Valencia va a construir la planta fotovoltaica pública y urbana más grande de España.
El proyecto «Rèquiem In Power (RIP)» dispondrá de más de 7.000 placas solares fotovoltaicas en los soportes de los cementerios municipales valencianos, en total 2,8 MW de energía renovable.
El proyecto ha sido presentado por el alcalde de València, Joan Ribó, junto al concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramón, durante la acción reivindicativa «Carbón para las grandes compañías eléctricas».
Las grandes ciudades disponen de bastante suelo en forma de aparcamientos, centros comerciales, polígonos industriales, zonas con grandes superficies de tejados que se podrían llenar de placas solares fotovoltaicas las zonas urbanas y no causar problemas ambientales.
Detectamos una oportunidad de espacio en el tejado de los nichos, que no ahora tienen ninguna utilidad, y que sin embargo tienen una buena orientación para instalar placas solares.
Alejandro Ramón.
El alcalde de Valencia ha comentado que está previsto que la instalación de las primeras placas fotovoltaicas comiencen a mediados de 2022, y que en 6 meses haya finalizado el proyecto.
Otros ayuntamientos también están lanzando este tipo de proyectos, como el de Barcelona.
Deja una respuesta