• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

RidgeBlade, las turbinas eólicas que quieren quieren conquistar los tejados

18 octubre, 2022 46 comentarios

El aerogenerador RidgeBlade es una forma innovadora, sencilla y eficaz de aprovechar la energía eólica para producir electricidad.

El RidgeBlade adopta una filosofía de diseño totalmente nueva y resuelve muchos de los inconvenientes asociados a la energía solar fotovoltaica y a los aerogeneradores tradicionales.

Cómo funciona RidgeBlade

Usando la superficie existente de un tejado inclinado, el RidgeBlade recoge y concentra el viento predominante aprovechando el efecto de enfoque del viento eólico.

En este caso, el viento es forzado a viajar sobre la superficie del tejado y forma un punto de pellizco en la cresta del tejado, acelerando el flujo de aire a través de la turbina.

Como resultado, la velocidad del viento medida alrededor de la cresta puede ser algo más de tres veces la velocidad real del viento.

La colocación de la turbina en esta zona de alto flujo significa que dispone de hasta nueve veces más energía que un sistema HAWT (aerogenerador de eje horizontal).

Diseño único, rendimiento único.

El diseño único de RidgeBlade permite una generación de energía constante incluso en condiciones de viento turbulento.

El RidgeBlade usa una aerodinámica avanzada para evitar el ruido en su funcionamiento, y está diseñado para autolimitar la velocidad del rotor gracias a sus propiedades aerodinámicas únicas y patentadas.

Esto significa que las unidades alcanzan su plena capacidad a velocidades de viento de sólo 25 mph y a este nivel de viento, la velocidad de la turbina alcanza su máxima velocidad de rotación, y esta velocidad del rotor no se supera, incluso en condiciones de tormenta severa.

RidgeBlade ha sido probado con éxito con vientos de más de 100 mph tanto en el túnel de viento como en lugares instalados.

Las características de perfil bajo, autorregulación y diseño «amigable» hacen que RidgeBlade sea ideal para áreas comerciales y urbanas que a menudo producen vientos turbulentos.

Tipos.

Se han desarrollado tres tipos:

RB1 Residencial

El RB1 es la versión doméstica más pequeña del RidgeBlade y ha sido diseñado para producir electricidad en una amplia gama de condiciones de viento (incluyendo bajas velocidades de viento) manteniendo el menor impacto visual.

Es adecuado para la mayoría de los lugares de instalación, incluidas las casas urbanas, así como los lugares sensibles desde el punto de vista medioambiental, como los Parques Nacionales y las zonas rurales.

RB2 Comercial

El RB2 es la versión comercial más grande y potente del RidgeBlade y ha sido diseñado para ser instalado en una amplia gama de tipos de edificios.

Mantiene su rendimiento en una amplia gama de condiciones de viento y proporciona más potencia que la turbina RB1, más pequeña.

Es adecuada para la mayoría de los lugares de instalación, incluidas las grandes estructuras industriales o los emplazamientos agrícolas.

Unidades solares híbridas.

Para obtener la máxima eficiencia y rendimiento, RidgeBlade ofrece soluciones híbridas que combinan energía eólica y solar.

Las unidades solares híbridas combinan todas las ventajas de los sistemas básicos de turbinas RB1 y RB2 con la producción añadida de los paneles solares fotovoltaicos.

Las unidades híbridas usan paneles solares de bajo perfil que se integran en la estructura del tejado existente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Energía eólica Etiquetado como: minieólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alex dice

    4 noviembre, 2023 a las 12:00

    Buen dias me interesa informacion para instalar el sistema aeolico

  2. Nestor Piñón dice

    28 abril, 2023 a las 15:06

    Me interesa conocer detalles técnicos, precio en origen y ubicación de la empresa, para ver costos de importación y fletes
    Gracias

  3. Maria Laura dice

    24 noviembre, 2022 a las 12:35

    Hola!
    Me interesaría instalar este sistema eólico combinado con paneles solares. Hay forma de conseguirlos para Argentina?
    Muchas gracias!
    ML

  4. Iñaki Carbajales Lage dice

    23 noviembre, 2022 a las 16:46

    Muy interesante , me gustaría contactar con empresas instaladora e España. Grazas

  5. Eliseo dice

    23 noviembre, 2022 a las 08:27

    Deseo más información y precios para ciudad real

  6. Mário Santos dice

    16 noviembre, 2022 a las 16:38

    Muito interessante, onde se pode adquirir em Portugal?

  7. Fernando lopes dice

    13 noviembre, 2022 a las 10:44

    Muito bom dia gostaria de sabor o contato da empresa onde comprar obrigado pela atenção cumprimentos F. Lopes

  8. jose dice

    11 noviembre, 2022 a las 12:51

    Bom dia!
    RidgeBlade sstá à venda em Portugal? Quem comercializa e instala?

  9. María del Mar dice

    10 octubre, 2022 a las 13:24

    Es una propuesta muy interesante,me gustaría recibir información sobre precios e instalación en una vivienda unifamiliar, en Illescas (Toledo).

  10. ANA ISABEL RENDON GIRALDO dice

    7 octubre, 2022 a las 01:04

    Por favor información de comercialización en Colombia y precios

  11. José Luis dice

    5 octubre, 2022 a las 21:16

    Me interesaría información sobre:
    1º soluciones híbridas,
    2º acumuladores de las soluciones,
    3º precios
    Objetivo: vivienda unifamiliar aislada autosuficiente energéticamente en el Pirineo

  12. David dice

    30 septiembre, 2022 a las 08:15

    Estaría interesado en instalador y precios para una Instalación eólica y hibrida 2 presupuestos, para una vivienda unifamiliar en Tarragona.
    Gracias

  13. josep dice

    27 septiembre, 2022 a las 12:29

    Me gustaria informacion tecnica y precios

  14. miguel dice

    13 septiembre, 2022 a las 08:22

    buenos días.

    me gustaría saber si se comercializa en españa y que potencia de generación máxima tienen.

    un saludo.

  15. Inés dice

    10 agosto, 2022 a las 13:35

    Hola ¿se comercializa en España? ¿Quien puede informarme? Gracias

  16. Jaime ROjas S dice

    1 mayo, 2022 a las 04:35

    Muy interesante, como tener referencia de representante en Chile – I Región

    Saludos

    Jaime Rojas S.
    Ing. C. Eléctrico

  17. Martin Cano dice

    27 abril, 2022 a las 08:12

    Por favor información

  18. Nacho dice

    26 abril, 2022 a las 20:53

    Me gustaría saber el precio y cual es su producción en Manzanares( C.Real).

  19. Pablo dice

    26 abril, 2022 a las 14:05

    El diseño y aplicación en ésa parte del tejado es innovador. Felicitaciones!!. Me gustaría por favor una estimación del valor del proyecto según mi consumo. Gracias

  20. Hector dice

    26 abril, 2022 a las 12:38

    Buen día.
    Algún representante en Argentina. Gracias

  21. Leonardo Bernal dice

    25 abril, 2022 a las 18:50

    me gustaría conocer más dr sus productos y precios gracias

  22. Horst Westphal dice

    25 abril, 2022 a las 18:44

    Tengo casa en Segorbe (España) con paneles solares, pero quisiera combinarlos con las turbinas eólicas.
    Deseo conocer la website de la empresa y los precios para el RB1 y el RB2 y poder contactar a algún técnico o responsable.

  23. Ricart dice

    24 abril, 2022 a las 17:43

    Me gustaría saber si se puede.montar en una segunda residencia precios y alternativas.gracias.

  24. SirFlow dice

    23 abril, 2022 a las 02:12

    Precio y detalles x favor

  25. Leopoldo dice

    22 abril, 2022 a las 09:24

    Tengo instaladas placas solares, vivo en vcasa independiente en urbanización El Bosque de Villaviciosa de Odón, me gustaría más información para completar la eólica con la solar que ya tengo, así como instaladores y precios. Gracias

  26. Joseba dice

    21 abril, 2022 a las 20:52

    Hola, vivo en el Norte de Navarra y quisiera saber si hay alguna empresa instaladora donde contactar.

  27. Iker dice

    21 abril, 2022 a las 16:08

    Muy interesante. Web de la empresa:
    https://thepowercollective.ca/
    Por ahora tienen pocos instaladores-distribuidores.

  28. José Ramírez dice

    21 abril, 2022 a las 15:35

    buen día información y precio gracias

  29. manuelaguileraaparicio@gmail.com dice

    21 abril, 2022 a las 14:04

    Es una opción ideal! Vivo en casa aislada con fotovoltaica. Me interesa información sobre producto. Contacto?

  30. Marco dice

    21 abril, 2022 a las 10:17

    Muy interesante, me gustaría saber si hay disponibilidad en Bolivia y el precio del equipo

  31. Carlos dice

    21 abril, 2022 a las 08:18

    Y el ruido? Es muy molesto? Tiene algún sistema de insonorización? Las aspas girando sí o sí van a hacer ruido, así como el viento al pasar por ellas.

  32. robertodamisa@gmail.com dice

    20 abril, 2022 a las 13:45

    Que costo tiene para casa de familia esta disponible en uruguay

  33. jose luis dice

    20 abril, 2022 a las 13:11

    Estoy interesado en obtener información de precios.
    Para instalar en vivienda unifamiliar en Nigán Pontevedra Galicia España

  34. Ernesto dice

    20 abril, 2022 a las 00:18

    Me gustaria tener mas informacion de las turbinas eolicas para chalet en Arroyomolinos. Madrid España. Gracias

  35. Ángel dice

    19 abril, 2022 a las 23:37

    ¿Quién instala en España? ¿Algún contacto?
    ¿Características técnicas?¿Precio?

  36. Mauricio dice

    19 abril, 2022 a las 23:31

    Me interesa. ¿Cómo se que funciona en mi ciudad? ¿Cómo mido la velocidad del viento?

  37. Cesar dice

    19 abril, 2022 a las 23:04

    Muy bueno
    Me gustaría saber un poco más al respecto
    Y el valor claro

  38. Luis dice

    19 abril, 2022 a las 22:28

    Interesante las instalaciones híbridas me gustaría saber precio para una casa de 160 m en asturias

  39. Cecilia dice

    19 abril, 2022 a las 20:50

    Me gustaria obtener más información, como precio y si es pisible instalarlo en Calafell, Tarragona
    Geacias

  40. Fernando dice

    19 abril, 2022 a las 20:29

    Es interesante quisiera saber precios para un domiciliario, rendimiento y pais de origen?

  41. Hugo Gonzlaez dice

    19 abril, 2022 a las 19:00

    Me gustaría saber precio y si se puede enviar a Argentina

  42. Miguel García dice

    19 abril, 2022 a las 18:36

    Estoy pensando en instalar paneles PV con 7,2 kWp de potencia nominal. Quisiera saber qué precio tienen, cuántas serían necesarias para alcanzar esa potencia y como sería la alternativa de una instalación híbrida foto voltaica y eólica.
    Gracias por su atención.

  43. Juan dice

    19 abril, 2022 a las 18:29

    Me interesa contacto para información sobre instalación de turbinas.

  44. Víctor dice

    19 abril, 2022 a las 18:27

    Estaría interesado en recibir información

  45. Fernando dice

    19 abril, 2022 a las 15:39

    Estoy interesado en obtener información de precios.
    Para instalar en casa pareada en San Lorenzo del Escorial. Madrid. España

  46. Belarmino Plata dice

    19 abril, 2022 a las 13:25

    Muy interesante y muy buena alternativa ,me gustaría saber de precio y país de origen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies