• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Contaminación » Una estudiante de 12 años inventa un robot «detector de plástico» para salvar nuestros océanos

Una estudiante de 12 años inventa un robot «detector de plástico» para salvar nuestros océanos

3 julio, 2019 Deja un comentario

Cortesía Anna Du

El amor por el océano y los animales marinos inspiró a la estudiante de 12 años, Anna Du, para construir un dispositivo que busca microplásticos.

Estas diminutas partículas de plástico son apenas visibles a simple vista, pero contaminan los ecosistemas acuáticos de todo el mundo, lo que supone una grave amenaza para la vida marina.

«Un día, cuando estaba en el puerto de Boston, me di cuenta de que había muchos plásticos en la arena, traté de recoger algunos, pero parecía haber muchos más, y parecía imposible limpiarlo todo«, dijo a Boston 25 News esta estudiante de sexto grado de Andover, Massachusetts.

Así que Du creó un ROV sumergible, un vehículo operado remotamente, que utiliza infrarrojos para detectar microplásticos en el océano.

«Espero poder mapear espacialmente dónde se están acumulando los microplásticos«, dijo a Fast Company.

Du eligió el infrarrojo no sólo porque es más económico, también porque esta técnica también ayuda a los científicos a distinguir los microplásticos de otros materiales no peligrosos bajo el agua sin tener que enviar muestras a un laboratorio.

Cortesía Anna Du

La estudiante de sexto grado se ha ganando la atención del país por su invento, llamado «ROV inteligente basado en infrarrojos para identificar y limpiar microplásticos de ambientes marinos». Recientemente fue nombrada finalista en el 2018 Discovery Education 3M Young Scientist Challenge.

Du señala en su video de presentación para el desafío anual que 8 millones de toneladas métricas de plásticos están siendo vertidas al océano cada año. Este plástico «se hunde constantemente en el fondo del océano, haciendo virtualmente imposible su limpieza«, dice.

Estos desechos marinos nunca se biodegradan completamente. En su lugar, las olas y la luz del sol lo dividen en pedazos cada vez más pequeños.

«Algunos peces pueden consumir los microplásticos y esos peces se incorporan a la cadena alimentaria, en todo el ecosistema mundial y, en última instancia, terminarán en nuestros platos, causando potencialmente un gran problema de salud a medida que las toxinas se acumulan en nuestros cuerpos«, continúa.

Ahora que es finalista en este desafío, trabajará con los científicos e ingenieros de 3M para intentar desarrollar su idea. Eventualmente quiere crear una máquina que también pueda recoger el plástico que encuentre, con el objetivo de hacer «la máquina más eficiente para limpiar plásticos«, dijo a Fast Company.

Cuando la joven genio crezca, quiere estudiar una carrera que le ayude a hacer un mundo mejor.

«Espero ser… una ingeniera porque me encanta el océano y los animales marinos, y quiero hacer algo para ayudar«, dice en su página de biografía. «En el futuro, con mi ingeniería, espero poder salvar a la gente con todos mis inventos.«

Publicado en: Contaminación

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022