• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Sabes cuánta agua te «comes»?

4 agosto, 2021 1 comentario

Actualizado: 16/08/2022

¿Sabes cuánta agua te "comes"?

A medida que las sequías son cada vez mas continuas y frecuentes en muchos puntos del planeta, que se anima a la población a reducir su huella hídrica, numerosos expertos nos dicen que pensemos dos veces antes de tomar baños calientes relajantes, instalemos aireadores en los grifos, que compremos Sanitarios que tengan un uso eficiente del agua, y así sucesivamente.

Esto esta muy bien y ayuda bastante, pero casi nadie sabe que «los alimentos que comemos constituyen más de 2/3 de nuestra huella hídrica total«, como la Fundación GRACE ha hecho publico. Así que, si realmente queremos dar un cambio, tenemos que cambiar nuestros hábitos alimenticios. Te puedes preguntar cómo hacerlo y la respuesta es más que simple – comer más alimentos de origen vegetal.

The Guardian dice que «la producción de carne requiere mucha mayor cantidad de agua que la de verduras. Para producir 1 kg de carne se requiere entre 5.000 y 20.000 litros de agua, mientras que para producir 1 kg de trigo se requiere entre 500 y 4.000 litros de agua.»

El mejor momento para cambiar nuestros hábitos alimenticios es hoy. La industria alimentaria se adaptará a nuestros hábitos y si reducimos nuestro consumo de carne, ellos reducirán su producción automáticamente.

Si todavía no estás seguro de si vale la pena cocinar frijoles en lugar de carne de res de esta noche, echa un vistazo a algunas estadísticas que te mostramos:

Agua para producir carne de cerdo
Agua para producir carne de vaca
Agua para producir chocolate
Agua para producir huevos
agua para producir vegetales
Agua para producir tomates
Agua para producir platanos
Agua para producir maiz

Que vas a cocinar hoy

Vía behance.net

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jaime dice

    26 agosto, 2021 a las 10:13

    Qué buena publicación!

    Hace tiempo que descubrí que el consumo de animales y derivados es supercontaminante e increiblemente derrochador de agua y espacio cultivable.

    Por ello, hace años que no como carne, y además estoy mucho más sano 🙂

    Abrazos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023