• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades, usos y beneficios de la salvia

1 junio, 2022 4 comentarios

Propiedades, usos y beneficios de la salvia

La salvia (Salvia officinalis L.), es una planta silvestre de origen mediterráneo, posee unas hermosas flores de color violeta y un olor muy característico difícil de confundir. Al igual que otras hierbas silvestres, esta planta no solo ha arraigado en su lugar de origen, sino que ha sido cultivada a lo largo de todo el mundo.

El hecho de que la salvia se haya expandido tanto, hace que también en cada zona haya adquirido propiedades únicas, por lo tanto hay más de una variedad de salvia alrededor del mundo.

Tipos distintos de Salvia.

Tenemos la salvia negra, la cual es una variación de esta planta que tiene las flores negras y se puede conseguir especialmente en las selvas amazónicas de Venezuela, Colombia y Brasil.

También está la salvia blanca, la cual es otra variación de la planta que podemos conseguir en chile y se caracteriza principalmente por el color blanco de sus flores, así como en Brasil tienen la salvia roja, que gracias a su hermosa flor en la gran mayoría del continente la han comenzado a cultivar en jardines por sus hermosos colores.

Pero es aquí en Europa donde podemos encontrarnos con muchas más variaciones de salvia, así como también en África y Asia.

En todo el mundo hay muchas variaciones de esta planta, sin embargo, no importa si la consigues en china o en el polo norte, todas las variedades de salvia contienen un sinfín de propiedades beneficiosas para nuestro organismo.

Beneficios y propiedades.

Dentro de su composición química la salvia es un poderoso antiinflamatorio, de modo que en caso de sufrir cualquier hematoma podemos recurrir a ella para aliviar la hinchazón, pudiéndola utilizar también para los dolores musculares, inflamación en el colon o problemas reumáticos.

La salvia es un poderoso antiséptico, por lo tanto podemos utilizar un poco de salvia para tratar cualquier tipo de infección o de irritación leve. En caso de que tengas dolor en la garganta leve, unas cuantas gárgaras con salvia solucionarán ese problema, así como también puede ser utilizada para limpiar todo tipo de heridas leves en nuestra piel. También podemos usarlo como enjuague bucal casero para casos de estomatitis, gingivitis o faringitis.

La salvia también puede ser utilizada para tratar problemas de calambres o espasmos estomacales repentinos, todo esto gracias a que esta planta tiene unas excelentes propiedades antiespasmódicas.

También es un poderoso analgésico, de modo que en caso de sufrir dolor estomacal, muscular o de cabeza, también podemos recurrir a la salvia para aliviarnos, así que del mismo modo podemos utilizarla para tratar dolores menstruales.

La salvia es también rica en vitaminas A y C, por lo tanto también nos ayuda a mantener en óptimas condiciones nuestro sistema inmunológico. Otra propiedad de esta planta es que es buena para combatir virus y bacterias gracias a sus propiedades antibióticas.

Utilizando un aceite esencial casero, la salvia también puede ser sumamente útil para tratar todo tipo de cortes o lesiones en nuestra piel, ayudando a acelerar la cicatrización y manteniendo nuestra piel libre de cualquier infección.

En caso de fiebre podemos recurrir a una infusión de salvia para ayudarnos a sudar debido a las muchas propiedades que contiene.

Su infusión puede resultar útil para la indigestión y la acidez de estómago.

Recuerda consultar a tu médico ante cualquier duda.

Cómo hacer infusión de Salvia.

Aquí puedes encontrar unas cuantas recetas para sus infusiones.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Chano dice

    18 agosto, 2023 a las 01:32

    La planta me eligió en el vivero y ahora veo por qué es magnífica

  2. yeni gómez verde dice

    26 agosto, 2020 a las 19:54

    Que vivan las plantas simpre bellas y muy utiles las amo y nunca dejaria de regarlas con bastante agua .

  3. Ines María Pompa Ramirez dice

    25 junio, 2020 a las 20:19

    Benditas las plantas Mediinales.

  4. Anónimo dice

    2 mayo, 2020 a las 17:46

    Benditas por siempre las plantas. Las amo. las prefiero. Les agradezco su estudio y aporte. y en gran manera predomina la » Elemento terapia » en su eficacia o sea el conocimiento de la relación en si misma de la persona, usuario en este caso con el
    Elemental o Alma de la planta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies