• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Samara Backyard: casas prefabricadas de consumo neto cero del cofundador de Airbnb

11 diciembre, 2022 1 comentario

El cofundador de Airbnb acaba de anunciar su nueva empresa de casas prefabricadas y acepta oficialmente pedidos.

Joe Gebbia ha anunciado esta semana que su nueva empresa Samara construirá unidades de vivienda prefabricadas net zero.

En 2008, pocos años después de graduarse en la escuela de diseño, Joe Gebbia cofundó Airbnb. Ahora crea una nueva empresa con los mismos valores pero un reto diferente: cómo construir mejores casas diminutas para los patios traseros.

Samara, la startup, empezó como un estudio de innovación dentro de Airbnb que buscaba nuevos productos para la empresa y nuevas formas de crear un cambio social. Con el tiempo, el equipo empezó a centrarse en las casas de patio trasero, también conocidas como unidades de vivienda accesorias o ADU.

El primer producto, una casa diminuta con cero emisiones netas llamada Backyard, se está lanzando ahora, y Samara se ha convertido en un nuevo negocio. «A medida que el producto progresaba, llegó un momento en que tenía más sentido ser una empresa independiente«, explica Gebbia.

Samara ofrecerá dos opciones prefabricadas: un estudio de 40 m2 y un dormitorio de 51 m2, ambos con paneles solares fotovoltaicos de serie, están pensadas para múltiples usos.

Es una «vivienda flexible que puede adaptarse a nuevas formas de vida«, afirma Gebbia.

El porcentaje de hogares con varias generaciones bajo el mismo techo se ha más que duplicado en EE.UU. desde los años 70, y algunas personas pueden utilizarla como espacio para sus suegros. Otros pueden utilizarlo como despacho en casa, espacio para proyectos creativos o como alquiler. Y sí, podría utilizarse como Airbnb, aunque la empresa no la promociona únicamente con ese fin.

Las casas también pueden generar más electricidad de la que consumen.

Nuestro primer paso hacia la producción de energía sostenible es no usar mucha. Así que, primero, la hicimos muy hermética, muy bien diseñada y muy eficiente.

Mike McNamara, cofundador y CEO.

Según la empresa, consume menos de la mitad de energía que una casa estándar de tamaño equivalente. Todos los electrodomésticos son eléctricos y la casa puede funcionar con una fila de paneles solares en el tejado. Una segunda fila opcional de paneles solares produce energía extra que puede devolverse a la casa principal, lo que ayuda a los propietarios a ahorrar dinero.

La empresa se encarga de todo el proceso de construcción, incluidos los estudios topográficos y la obtención de permisos. «Nos centramos mucho en tratar de eliminar esa fricción mediante el diseño de toda la experiencia del cliente«, dice McNamara. «Y creemos que eso en sí mismo puede crear mucha más demanda«.

Samara también planea expandirse por otros estados en EE.UU., ya que también comienzan a adoptar nuevas regulaciones para ayudar a construir ADUs. «California es una oportunidad única«, dice McNamara. «No hay suficientes unidades de vivienda, y el coste de la vivienda es extremadamente alto. Tenemos que encontrar maneras de conseguir más unidades para la gente y tenemos que encontrar maneras de conseguir más unidades que son más accesibles en el precio. Así que eso ya está aquí«.

Más información: www.samara.com

Kererū Retreat, la pequeña cabaña neozelandesa 100% aislada de la red eléctrica

La Kererū Retreat tiene 17,3 m2 y se construyó con madera recuperada y hierro galvanizado….

Sky Ridge: la espectacular casa contenedor autosuficiente australiana en Kangaroo Valley

El renombrado arquitecto Alexander Michael es el responsable de Sky Ridge, la casa de Kangaroo…

11 contenedores se convierten en hogar de lujo gracias a la creatividad de un nigeriano

Once contenedores apilados forman una casa ultracolorida y funcional. Y por una buena razón, ¡cada…

Catskills Cabin, la cabaña de dos pisos que se monta en 10 días

Se extiende en dos niveles, con un generoso espacio interior de 92,7 m2. Pueden incorporar…

Una cabaña sin florituras diseñada para los ahorradores

Este proyecto pretende servir como un asequible retiro de fin de semana, un dormitorio adicional…

En Azure Printed Homes creen que pueden construir casas en 3D un 70% más rápido, a un precio 25% menor

Si alguna vez has querido vivir en una tiny house hecha con 100.000 botellas de…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. francisco dice

    13 diciembre, 2022 a las 18:51

    Is there any possibility of importing to Spain?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023