• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Samsung desarrolla un prototipo de batería de estado sólido con el objetivo de los 800 km de autonomía

20 marzo, 2020 Deja un comentario

Actualizado: 06/07/2022

Con un volumen 50% menor que una batería típica de iones de litio, las células de estado sólido diseñadas por Samsung permitirían que un coche eléctrico recorriera 800 km con una sola carga.

El Instituto de Tecnología Avanzada de Samsung (SAIT) y el Instituto de Investigación y Desarrollo de Samsung Japón (SRJ) acaban de publicar un nuevo estudio para la próxima generación de baterías de estado sólido.

La nueva batería de estado sólido de metal de litio ofrece una mejor densidad de energía que las baterías de iones de litio tradicionales y promete introducir una nueva generación de baterías para alimentar todos nuestros dispositivos.

En comparación con las baterías de iones de litio convencionales que utilizan electrolitos líquidos, esta tecnología se basa en la cerámica o en polímeros sólidos. Una diferencia que le da una cierta seguridad de uso y una mayor densidad de energía.

La nueva fórmula de litio-metal de Samsung elimina los electrolitos líquidos, mejorando drásticamente la seguridad de la batería. En el pasado, las baterías de litio-metal han sido propensas a la degradación química a medida que las dendritas crecen en los ánodos, pero Samsung cree que ha desbloqueado la clave para mitigar el crecimiento de las dendritas gracias a un nuevo recubrimiento de plata-carbono (Ag-C) en el ánodo.

El revestimiento de 5 micrómetros fue suficiente para prevenir la degradación del ánodo en las celdas prototipo de Samsung, permitiendo un aumento de la densidad de energía de hasta 900Wh/L. Eso se traduce en una batería que es 50% más pequeña en volumen que la actual tecnología de baterías de iones de litio.

El prototipo desarrollado permitiría a un vehículo eléctrico recorrer hasta 800 km con una sola carga, ofreciendo una duración del ciclo de más de 1.000 cargas.

Un estudio que podría ser referencia para futuras baterías más seguras y de alto rendimiento.

Más información: www.nature.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies