• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Esta escuela produce tanta energía solar para cubrir todas sus necesidades y a las 50 casas que la rodean

18 mayo, 2022 Deja un comentario

Esta escuela primaria y guardería de madera en Suiza no sólo llama la atención por su arquitectura: la Escuela diseñada por el estudio de arquitectura Skop de Zúrich, también devuelve a la comunidad su exceso de producción de energía solar.

Situado en un barrio residencial, el colegio y la central eléctrica comunitaria se nutren de un conjunto de más de 1.100 paneles fotovoltaicos en el tejado que cubren por completo las necesidades de electricidad de la escuela y abastecen a otros 50 hogares.

Además, la escuela está visualmente vinculada a sus vecinos con un tejado contemporáneo en zigzag que hace referencia a los tejados inclinados de la zona.

Skop ganó un concurso internacional en 2013 para diseñar School in Port, que se basa en gran medida en principios sostenibles. El edificio se prefabricó con madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible.

La madera, elegida por su capacidad para secuestrar carbono, también se usó en todo el interior y en el mobiliario. Todos los demás materiales de construcción se eligieron por sus propiedades no tóxicas y de bajo impacto.

La escuela ocupa una superficie de más de 16722 m2 para atender a 280 niños desde la guardería hasta la escuela primaria.

El luminoso interior está organizado en torno a una «zona de circulación central», una columna vertebral en zigzag de este a oeste y un espacio de aprendizaje abierto que se ramifica hacia aulas escalonadas y otros espacios cerrados al norte y al sur.

La flexibilidad es un tema importante del diseño interior, además de la zona de circulación multifuncional, las aulas adyacentes y los espacios de trabajo en grupo pueden conectarse a través de grandes puertas, que fomenta una variedad de metodologías de enseñanza y aprendizaje.

Situado en una suave pendiente, el edificio aprovecha la topografía y enlaza varios espacios exteriores en función de las diferentes vías de acceso de los escolares. En el nivel principal, todas las aulas se benefician de las cualidades espaciales de la cubierta plegada. Cada aula parece una casita independiente, creando un ambiente acogedor y hogareño para los niños.

Skop.

La Escuela ha obtenido la calificación MINERGIE-A y también está conectada a la calefacción urbana.

Vía Skop – Architektur & Städtebau (skop-arch.ch)

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible, Autoconsumo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies