• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Se ponen en marcha en los Países Bajos dos nuevos carriles bici fotovoltaicos instalados por Wattway

21 diciembre, 2023 3 comentarios

En una iniciativa pionera en los Países Bajos, se han instalado dos ciclovías fotovoltaicas por la empresa Wattway, en colaboración con el grupo de construcción BAM Royal y la subsidiaria de Colas Group.

Estas vías, ubicadas en las provincias de Brabante Septentrional y Holanda Septentrional, cubren un área de 1.000 m2 cada una. Este proyecto representa la primera vez que se implementa una iniciativa de esta magnitud en el país.

Ciclovías Fotovoltaicas en los Países Bajos

La Tecnología Detrás de Wattway

La innovación de Wattway radica en su capacidad de producir electricidad limpia y renovable a través de superficies viales fotovoltaicas. Estas son capaces de soportar todo tipo de tráfico vehicular, incluyendo el ciclista. Desde 2017, Wattway ha colaborado con BAM Royal Group para fomentar la energía renovable en la infraestructura de movilidad.

carriles bici fotovoltaicos instalados por Wattway

Los esfuerzos de las provincias de Brabante Septentrional y Holanda Septentrional se alinean con sus objetivos en la lucha contra el calentamiento global. El propósito de estas ciclovías fotovoltaicas es generar electricidad sostenible compartiendo el espacio vial, sin necesidad de ocupar terrenos adicionales.

Las ciclovías, que en los Países Bajos abarcan más de 35.000 km, presentan un gran potencial como una nueva forma de producir electricidad renovable, limitando el uso del suelo.

Características y Ventajas de los Paneles Wattway

A diferencia de otros proyectos solares, los paneles fotovoltaicos de Wattway son extremadamente delgados y resistentes. Estos pueden adherirse directamente a las rutas ciclistas existentes sin necesidad de remover la superficie previa. Los paneles están compuestos de células fotovoltaicas protegidas con un sustrato multicapa y ofrecen el mismo agarre que las mezclas de carreteras convencionales. Además, el sistema incluye un gabinete eléctrico con batería para almacenar la energía producida.

Desde su lanzamiento a fines de 2015, Wattway ha evolucionado significativamente, con más de 50 sitios piloto en todo el mundo. Gracias a los comentarios recibidos, la nueva generación de paneles es aún más eficiente y robusta, abriendo camino para su lanzamiento comercial desde 2019.

Objetivos y Sostenibilidad de los Nuevos Proyectos

Las nuevas instalaciones de Wattway son más sostenibles y rentables, con una potencia aumentada a 148 Wp/m². Se ha desafiado a Wattway a producir 160 MWh/año de energía renovable en su primer año, contribuyendo así a la red eléctrica holandesa. El sitio será monitoreado y mantenido durante cinco años.

Vía www.wattwaybycolas.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica, Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel dice

    24 diciembre, 2023 a las 18:32

    Una forma ridícula de desperdiciar dinero público. Es una instalación muy cara e ineficiente.
    Los paneles deben estar sin sombras, sin humedades y sin suciedad. Ninguna de ellas la cumple esta instalación.
    Si al menos estuviese a tres metros de altura daría sombra, vino indica Enrique. Eso si, sería muy cara por la estructura, y por tanto, también ineficiente desde el punto de vista económico.

  2. Armando dice

    23 diciembre, 2023 a las 03:38

    Exelente información que podrá aplicarse en países a medida que se ponga al alcance la tecnología.

  3. Enrique Muñoz dice

    22 diciembre, 2023 a las 22:27

    Prefiero que los paneles los pongan a 2 metros de altura y pedalear a la sombra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies