• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Se presenta el primer eVTOL eléctrico de hidrógeno con 1850 km de autonomía del mundo

21 junio, 2024 Deja un comentario

Sirius Aviation, en colaboración con BMW Designworks, ha presentado hoy por primera vez el interior y el exterior de su próximo CEO Jet, un eVTOL con alas y 28 ventiladores canalizados, alimentado por celdas de combustible de hidrógeno con un alcance de 1,850 kilómetros por viaje.

Innovación suiza en aviación

La startup suiza de aviación anunció su intención de lanzar dos versiones de una aeronave de Despegue y Aterrizaje Vertical Eléctrica de Hidrógeno (VTOL) en enero, en colaboración con BMW Designworks y el Grupo Sauber.

La revelación global del exterior e interior del Sirius Jet tuvo lugar en Londres hoy, en la MOVE Expo, donde el CEO de la empresa, Alexey Popov, reveló lo que parece ser una reinterpretación elegante del jet de negocios de lujo llamado CEO Jet.

Diseño y características técnicas

Los aspectos esenciales no parecen haber cambiado mucho. El avión con cola en V contará con 28 ventiladores canalizados divididos entre las alas y el canard, que pueden inclinarse hacia arriba para el despegue vertical y luego hacia adelante para el vuelo horizontal. Cada ventilador es impulsado por su propio motor, y la velocidad de crucero esperada es de 515 km/h.

Cada ala alberga 10 ventiladores canalizados, mientras que el canard tiene ocho. El avión está diseñado para ser mucho más silencioso en funcionamiento que un helicóptero, con un nivel de ruido similar al de un lavavajillas, y volará a altitudes de 6,400 metros. También contará con un sistema de paracaídas de emergencia que se desplegará automáticamente en caso de fallo del sistema.

Desarrollo del sistema de propulsión

Hasta ahora, gran parte de la atención de la compañía se ha centrado en el desarrollo de su tren de potencia eléctrico-hidrógeno, con Popov confirmando que está un 70% listo y probado, alcanzando el Nivel 7 de Preparación Tecnológica.

El sistema comprende un tanque de combustible de hidrógeno líquido hacia la parte trasera del fuselaje que alimenta una pila de celdas de combustible. Esto, a su vez, carga los bancos de baterías principales que impulsan los motores que accionan los ventiladores propietarios de 300 mm. La aeronave también contará con un paquete de baterías de refuerzo que es «funcional solo por 90 segundos por ciclo de vuelo» y se recarga durante el vuelo. Se espera que esta combinación le dé al modelo de negocios de lujo para tres pasajeros un alcance de 1,850 kilómetros.

Interior y comodidad

Dentro del CEO Jet, la cabina es minimalista, con controles para el piloto, un área de visualización que se extiende desde el frente hacia ambos lados para una visibilidad óptima, además de una pantalla digital que muestra datos clave de vuelo y navegación.

Los tres asientos para pasajeros están espaciados para un viaje cómodo, con el asiento del piloto y dos asientos para pasajeros respaldados por una pantalla de «portal de luz» que muestra un horizonte artificial, tiempo de vuelo, alcance e información sobre la huella de carbono. Cada asiento tiene una mesa lateral con portavasos, almacenamiento, luz de lectura y bandeja de carga. Los pasajeros también recibirán una ráfaga de perfume refrescante antes de aterrizar para ayudar a revitalizarlos antes de su próximo viaje.

Futuro de la aviación y nuevos modelos

Sirius Aviation también confirmó que apunta a la fabricación en serie a partir de 2028, lo cual parece un poco ambicioso dado los obstáculos regulatorios que aún deben superarse antes de que estos vehículos sean aprobados para operar, sin mencionar la enorme cantidad de inversión necesaria para lograrlo.

Más información: siriusjet.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies