• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Seguros y placas solares, cosas a tener en cuenta

1 noviembre, 2022 Deja un comentario

El coste de las placas solares y todos sus complementos puede llegar hasta los 13.000€. No existen, de momento, seguros específicos para placas solares, lo que las convierte en una instalación sensible por su alto coste. No todos los seguros de hogar incluyen coberturas para la instalación de placas solares fotovoltaicas.

La energía verde ya es cosa del presente y no cabe duda de que está aquí para ser una de las energías del futuro. Obtener energía solar es caro sí, pero también saludable, no generamos emisiones a un medio ambiente cada vez más deteriorado. Aún así según van pasando los años y van aumentando las instalaciones cada vez  será más barato, a lo que hay que sumar que su duración y rentabilidad aumentará si hacemos un correcto mantenimiento de las placas solares. También deberíamos estar cubiertos con un seguro que nos garantice una cierta estabilidad para cuando llegue una nueva Filomena. Y, ¿todos los seguros cubren el 100% de los daños? Sí y no. Dependerá del tipo de póliza y de la compañía aseguradora. 

Estas placas solares suelen tener un coste que varía entre los 100€ y 500€ por panel. Un coste que se ve aumentado con el resto de componentes de la placa: convertidor de corriente, regulador solar, contador de autoconsumo o batería, entre otros. Así, el precio total por poner placas solares en casa puede llegar al final a los 13.000€ en una vivienda familiar.

Esta inversión nos puede salir a la contra si no la protegemos. ¿Cómo? Con un seguro. Por el momento, no existe un seguro específico para placas solares. Otra opción son los seguros de hogar, que eso sí no siempre cubren todo. Pero, en cualquier caso, es esencial que incluyan cobertura de responsabilidad civil para proteger de daños a terceros.  

Si contrato un seguro de hogar, ¿me cubre daños provocados en mi placa solar?

Depende. Y depende de cada aseguradora. Depende de si la placa solar es considerada continente o contenido. Es decir, si forma parte de la construcción de la vivienda donde se ubique o si, por contra, va fuera. En el primer caso, sí lo cubrirá, mientras que en el segundo, no. En este último caso, será necesario, por tanto, contratar a su vez un seguro de contenido. 

Lo que sí cubre un seguro, por norma general, son los siguientes tipos de daños:

  • Daños materiales derivados de factores meteorológicos como viento, nieve, granizo o lluvia. 
  • Daños ocasionados como consecuencia de un robo.

“Antes de contratar un seguro, es necesario que nos aseguremos de estas cuestiones, puesto que si luego viene paco con las rebajas, es decir, una tormenta que nos estropea la placa, por ejemplo, podremos optar a reparar esos daños siempre y cuando estén cubiertos por el seguro que hemos contratado”, recomiendan desde Roams. 

Por tanto, lo mejor para estos casos es contratar un seguro que te ayude a salvar tu placa solar de cualquier fenómeno que no esperes. Sobre todo, teniendo en cuenta el coste que suponen este tipo de productos. Lo mejor, asegurarse con un buen seguro.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies