• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Semillas de linaza: propiedades, beneficios y usos

9 julio, 2022 1 comentario

Actualizado: 02/08/2022

Semillas de linaza: propiedades, beneficios y usos

La naturaleza no se cansa se ofrecerle al hombre cientos de alternativas nutricionales y saludables, y este, ha sabido aprovechar buena parte de ellos. Uno de estos “regalos” de la naturaleza para el hombre, es la Linaza. Hoy hablamos de sus propiedades, beneficios y usos

Cuando hablamos de linaza, nos referimos a la semilla de la planta de lino, y es que esta semilla ha demostrado a lo largo de los años grandes bondades y beneficios para la salud de quienes le consumen. Esto se debe mayormente a su gran contenido de fibra dietética, ácidos grasos poliinsaturados y otros fitoquímicos.

De esta semilla también se extrae un aceite muy rico en ácidos grasos como Omega 3, Omega 6 y Omega 9, el cual también tiene una cantidad importante de beneficios para el organismo.

Usos y beneficios de las semillas de linaza.

La linaza se puede aprovechar para muchos padecimientos gracias a su cantidad de propiedades benéficas. Entre estos podemos hablar su uso para la diabetes, para la que existen productos basados en linaza que han logrado disminuir el promedio de glucosa en el torrente sanguíneo. De hecho, la ingesta de polvo de linaza durante al menos un mes puede ayudar a reducir la glucosa en personas que padezcan de la diabetes tipo 2.

También sus ácidos grasos de Omega 3 y 6, convierten a la Linaza en un aliado para el control del colesterol, que puede ayudar a disminuir los niveles de grasa en la sangre, reduciendo los riesgos de padecimientos cardiacos relacionados a esta dolencia.

Si lo que sufres es de estreñimiento, las semillas de lino o linaza y su alto contenido de fibras solubles e insolubles, te ayudarán a normalizar el flujo intestinal y recuperar su funcionamiento normal. Adicional a esto, te puede ayudar a perder algunos kilos en el largo plazo.

La linaza puede ayudar a disminuir la tensión nerviosa y generar calma, por lo que es recomendado para episodios de estrés laboral o personal. También ha demostrado ser efectivo a la hora de mejoras algunas funciones mentales en personas con avanzada edad.

Para las personas que sufren de la retención de líquidos, el consumir linaza frecuentemente puede ayudar a expulsar el agua y el exceso de sodio del riñón, adicionalmente ayudando a reducir los tobillos inflamados y otras señales de problemas en el riñón.

Si lo que deseas es tener piel suave y un cabello sedoso, consumir linaza te puede ayudar a lograrlo gracias a su alto porcentaje de omega 3, que disminuye notablemente los problemas a nivel de la dermis, y el aceite de linaza, lo puedes usar para erradicar la caspa y suavizar tu cabello.

¿Cómo consumir la linaza?

Para empezar a aprovechar los beneficios de esta semilla, te vamos a presentar algunas formar de ingerir linaza:

En la actualidad, puedes encontrar la linaza en tiendas especializadas y naturistas en presentaciones como pan o muesli, también como harinas o aceite. Pero también es válido comprar las semillas enteras y proceder a molerlas en casa, para luego ser mezclada en yogur, ensaladas y otros alimentos.

Para una dosis correcta, consulta con el especialista farmacéutico.

Como siempre, ante cualquier duda y antes de cambiar tus hábitos alimenticios, te recomendamos que consultes con tu médico de cabecera.

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…

Cilantro, propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. margaritagarcia2009@hotmail.com dice

    2 marzo, 2021 a las 16:36

    Hola están en CDMX.? Trate de comprar pero no acepta mi dirección
    Ya he comprado antes sin problema con mis datos. No sé x q no me acepta.
    Que puedo hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023