• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Vehículos Eléctricos » Sero Electric: el primer coche eléctrico argentino

Sero Electric: el primer coche eléctrico argentino

8 octubre, 2015 5 comentarios

sero electric gama

Acaba de empezar a fabricarse en Buenos Aires el primer coche eléctrico de fabricación Argentina, el Sero Electric. Su producción se concentra en la fábrica de motos Da Dalt. Es un cuadriciclo ligero con velocidad limitada a 45 km/h y autonomía de 65 km.

sero electric sin puertas

La inversión en este proyecto es de cuatro millones de dólares, en el que llevan trabajando cuatro años.

Mide 2,35 m y tiene un diseño basado en el Movitron Teener italiano. El 85% de sus piezas son de origen argentino, excepto el motor, el controlador y el diferencial que no existe producción en Argentina.

Entre sus principales características encontramos:

  • Velocidad limitada a 45 km/h.
  • Autonomía de 65 km, aunque puede variar entre un 5 y 10% según el tipo de uso.
  • Diseñado para circular de forma divertida, con sencillez de conducción y con bajo costo de mantenimiento.
  • Estructura construida con aleaciones de aluminio de alta resistencia.
  • Los puentes trasero y delantero están conformados en acero tubular para resistir impactos.
  • La carrocería está fabricada en ABS con película protectora UV contra los rayos solares.
  • Provisto de cuatro baterías AGM de 12V c/u.
  • Motor sincrónico trifásico de 48V y calculador electrónico de última generación.
  • Frenado regenerativo; esto hace que sus baterías tengan mayor duración.
  • Suspensiones en sus cuatro ruedas son independientes.
  • Frenos delanteros a disco y traseros de tambor con freno de mano.
  • Iluminación compuesta en su totalidad por LED para optimizar el consumo de energía.

sero electric

Tienen previsto fabricar 150 coches en 2015, y llegar a producir 500 autos para 2016. El coche estará a la venta en noviembre, a un precio de diez mil dólares.

Vimeo

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de Vimeo.
Más información

Cargar vídeo

Más información: seroelectric.com

  • 12shares
  • 11
  • 1
  • 0

Archivado en:Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Bentancur dice

    8 octubre, 2015 en 21:37

    Y bueno es el comienzo pero para hacer pruebas nada mas no pueden vender esto que tiene menos autonomia que un nontacarga electrico que anda a 40 y pesa 1500 kilos y levanta 2500

  2. Luis Bentancur dice

    8 octubre, 2015 en 21:39

    En Uruguay hacen conversion de autos le sacan el motor de combustible y lo remplazan por uno electrico y tiene una autonomia de 200 kilometros llevando mas peso es decir 4 personas no este que tiene motor de bici electrica

  3. Pedo Rito dice

    11 octubre, 2015 en 20:57

    Che todo bien con la idea y la innovación pero un poco de gusto estaría genial. Ese autito pedorro es más feo que patada en los huevos y tiene menos autonomía que una pila eveready!
    Pongan un poco de ganas, lo compraría sinceramente si fuera un poco más lindo, con más autonomía, con materiales de mejor calidad, no me importa que sea más caro… Pero así… Prefiero una bici eléctrica…

  4. Luis Humberto Balam Gonzalez dice

    13 octubre, 2015 en 23:07

    Un buen comienzo…

  5. Gustavo Baigorria dice

    14 diciembre, 2015 en 13:54

    la verdad que aunque parece poco la mayoria de la gente no hace tantos km como para que no le alcance la autonomia. estaria barbaro mas pero es util esta ya que optimiza los recursos.
    calculen cuantos km hacen por dia!, o no cargan todos los dias los smartphones, esto es lo mismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies