• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tres jóvenes españoles idean una red para compartir energía para la recarga de vehículos eléctricos

3 julio, 2017 Deja un comentario

Actualizado: 04/07/2018

Crear una red para compartir energía para la recarga de vehículos eléctricos y conectar a proveedores y a usuarios a través de una App. Es una idea sencilla pero a la vez revolucionaria, que puede dar un giro a la carga de coches propulsados por energía eléctrica, que serán así menos dependientes de la disponibilidad de unidades de carga.

Su juventud (no llegan a los 20 años), no ha impedido a Alex Sicart, Elsa Rodríguez y David André impulsar esta iniciativa que ofrece también una alternativa a las costosas inversiones necesarias para desplegar una red suficiente de puntos de recarga, todavía escasa y, en parte, freno de la extensión de los vehículos eléctricos.

“Soñamos que cualquiera pueda cargar su coche en cualquier lugar”, afirma Sicart sobre esta idea, premiada en el Audi Creativity Challenge entre alrededor de 200 equipos participantes. Para hacer realidad ese ambicioso sueño, el equipo recurrió a la tecnología Blockchain y tuvo que diseñar a través de su propia empresa, Sharge, un cargador muy sencillo que cualquiera puede instalar para ofrecer energía, como se puede ver en este vídeo.

YouTube video

Del mismo modo, se desarrolló una App que pone en contacto a los conductores con las unidades privadas de carga, cuyos propietarios estén interesados en compartir. A través de la aplicación para smartphones, los conductores cursarán una reserva en el lugar que elijan entre todos los disponibles. La reserva tendrá que ser aceptada por el proveedor antes de proceder a la recarga.

La red o, como define André, este “nuevo camino para compartir energía colaborativa”, incluye una moneda virtual que se ha bautizado como Shargecoin. Esta moneda alternativa se puede cambiar por euros y es la que se empleará, de forma segura y online, para el pago de la energía recargada.

“Las estaciones de carga son invisibles y caras. Con Sharge hacemos posible que la gente comparta su electricidad”, aseguran estos tres jóvenes soñadores que, con su innovadora iniciativa, pueden haber logrado que la tensión de quedarse sin batería y de no dar con dónde recargarla sea pronto cosa del pasado.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies